Joana Maldonado
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 15 de febrero, 2019

La posibilidad de llevar la medicina especializada a municipios en donde no se cuenta con médicos especialistas, será una realidad en Quintana Roo, en donde los Hospitales de Felipe Carrillo Puerto, Kantunilkín e Isla Mujeres podrán contar con atención aunque ésta sea virtual pero con la garantía de una atención integral.

La Universidad de Quintana Roo (Uqroo), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt) en convenio con la Secretaría de Salud del estado, implementarán un programa de telemedicina con la promesa de llegar hasta los lugares más lejanos y evitar gastos de traslado a la población.

Mediante diversas herramientas médicas están conectados a los monitores de atención, el especialista podrá ver al paciente a través de pantallas de alta resolución y tendrá la posibilidad de visualizar al paciente y emitir una versión diagnóstica.

Se otorgarán consultas médicas desde los hospitales interconsultantes que son los hospitales generales de Cancún, Playa del Carmen y Chetumal para brindar el servicio de especialidades en José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Kantunilkín e Isla Mujeres.

El rector de la Universidad, Ángel Rivero Palomo, refirió que el programa de telemedicina fue un esfuerzo en el que participó la máxima casa de estudios en el estado con la conjunción de dos áreas: la unidad de medicina y de ingeniería, ésta última encargada de diseñar el software y el trabajo técnico especializado de médicos y científicos.

Rivero Palomo celebró que éste sea uno de los primeros trabajos transdivisionales que realiza la Uqroo, en donde dos ramas académicas diferentes como salud y ciencias de ingeniería se vinculan para construir un proyecto financiado por el Conacyt en donde el usuario es la Secretaría de Salud de Quintana Roo (Sesa).

La labor de la Universidad fue crear el modelo de cómo funcionarían las consultas y todo el proyecto técnico además de ser la institución responsable para bajar los recursos vía los fondos mixtos que ofrece el Coqcyt.

Con este esfuerzo se está logrando un insumo valioso para que muchas personas de las comunidades tengan acceso a consulta especializada médica e incrementar la cobertura médica en el estado.

A su vez, la titular de la Secretaría de Salud, Alejandra Aguirre Crespo, indicó que el monto que lograron bajar mediante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología fue de 11 millones de pesos.

Añadió que las vertientes de atención de este modelo serán la telemedicina y la teleducación que servirá para brinda capacitación médica al personal de los Hospitales estatales.

Mediante este esquema se pretende fortalecer la atención a la salud a niños menores de cinco años y la salud materno-infantil dirigido a pacientes embarazadas. Así también se ofrecerá servicio a los pacientes con enfermedades crónico-degenerativas como obesidad, sobrepeso, diabetes e hipertensión.

“El gran reto es que la gente considere que tenemos esta posibilidad”, acotó Aguirre Crespo.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'