Texto y foto: Rosario Ruiz
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Lunes 25 de febrero, 2019

Arturo Andrés Rosseti, cónsul de Argentina en Playa del Carmen, estuvo presente en el festival cultural argentino que tuvo lugar en el parque Fundadores este fin de semana. “Este evento es para congregar a todos los argentinos, que puedan conocerse entre ellos, probar los productos y ayuda a que la gente quiera invertir en Playa del Carmen al abrir sus negocios, como muchos de los connacionales que vienen haciéndolo hace muchos años”.

“En Playa del Carmen el 15 por ciento de la gente es extranjera, y de esa cifra el 50 por ciento son argentinos. Es una comunidad grande que está en crecimiento, además tenemos cientos de miles de turistas que vienen con los años a Cancún y a la Riviera Maya”, mencionó.

En el festival participaron diferentes emprendedores con puestos que comercializan productos de comida típica de Argentina como empanadas, sándwiches de miga, también se preparó un torneo de futbol en el que el ganador se llevó un boleto de avión a Argentina y la competencia de empanadas; el espectáculo culminó con un show de tango.

Paola Lanessi, de origen argentino lleva 17 años en Playa del Carmen y elabora chimichurri, que es la salsa típica de Argentina y que se puede comer con todo tipo de carnes, quesos y pizzas; también hace berenjenas al escabeche que es una conserva que los mexicanos lo pueden hacer en tortas o en quesadillas. Los precios de sus productos van de 70 a 80 pesos.

Destacó que el intercambio cultural que propicia este tipo de eventos es genial, ya que en Playa del Carmen hay gente de diversos países residiendo.

Por su parte, Ernesto Bertolucci, director general de Turismo, destacó que en eventos como este se refleja la cultura de Playa del Carmen, ya que hay 60 mil extranjeros que viven en la ciudad, de al menos 100 nacionalidades diferentes que han elegido a Playa del Carmen como un lugar de residencia, en la cual muchos de ellos ya están casados y con hijos mexicanos y la primera comunidad en la que se realizan estos festejos es con la argentina, informó el director y añadió que el Ayuntamiento seguirá teniendo un festival cada mes, con diversas nacionalidades.

“El 16 de marzo que viene es el Día de San Patricio, se va a iluminar de color verde el Ayuntamiento y decorar con tréboles y duendes. La idea es incentivar la identidad de Playa del Carmen, porque es una ciudad multicultural, que está poblada porque viene gente de toda la República y el mundo, solo el 15 por ciento ha nacido en el estado, entonces hay que celebrar esto de una cultura que es crisol y una oportunidad enorme que genere festividades que hagan que la gente se sienta orgullosa de sus raíces y que los acompañen a vivir en Solidaridad”, refirió.


Lo más reciente

Por Tren Ligero pintan parte del malecón en línea amarilla y desata molestia en campechanos

Ciudadanos cuestionaron la falta de espacios para estacionar vehículos en la vía

La Jornada Maya

Por Tren Ligero pintan parte del malecón en línea amarilla y desata molestia en campechanos

IMSS Campeche cuenta con Trabajo Social en las Unidades de Medicina Familiar

Los módulos están disponibles de 7 a 21 horas en la capital y Ciudad del Carmen

La Jornada Maya

IMSS Campeche cuenta con Trabajo Social en las Unidades de Medicina Familiar

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional

Ana Ramírez

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones