Rosario Ruiz
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya
Playa del Carmen, Quintana Roo
Lunes 11 de febrero, 2019
El fotógrafo Serge Barbeau, quien presentó la exposición Últimos testigos, que se inauguró en el Museo Maya de Cancún, señaló que su motivo de retratar a pobladores mayas provino de participar en el documental El Dios de la Lluvia, que fue una tesis de un amigo que estudiaba en Francia en la universidad de antropología; a través de esto descubrió nuevas fisonomías que son parte de la historia de la Guerra de Castas, por lo que estuvo por un largo periodo en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.
El artista canadiense pero avecindado en el municipio de Tulum hace 12 años, señaló que en la comunidad de Señor conoció a un chico que le ayudó como traductor para trabajar con las personas de la comunidad. Además con el respaldo de amigos de Mérida pudo completar todo el trabajo fotográfico y de textos de las entrevistas, siendo el museo de la Ciudad Blanca la primera sede de Últimos testigos.
Sobre cómo llegó la exposición a Europa, narró: “un señor al que invité a mi casa vio la foto de don Abundio, y le platiqué del proyecto que apenas iniciaba, pero resultó que él es el director de Cultura de la ciudad de Bavaria, en Alemania, y con su apoyo pude exhibir en el Museo de Antropología de Múnich”.
Serge Barbeau destacó que la mayoría de los europeos desconocen que la cultura maya sigue siendo un grupo social activo, “para ellos desaparecieron, entonces al conocer la historia de Guerra de Castas les llama la atención, porque fue una pugna por 50 años; por ejemplo en la Ciudad de México la mayoría de los mexicanos no sabe sobre esto, es un hecho importante, pero nadie lo conoce”.
El trabajo detallado del canadiense orientado en un inicio a la fotografía de moda, pero con un tema de gran peso antropológico hace que este trabajo le interese a gente sofisticada y educada.
“Me parece que Últimos testigos estará en Campeche, después de estar tres meses en Cancún. También seguirá un libro de alta calidad, me gustaría que fuera muy grande al igual que la fotografía, la impresión vendrá de Italia, ahora ninguna librería en México lo ha exportado, el ejemplar se puede adquirir en Amazon, estoy hablando con el museo para que lleguen 200 libros”.
Mencionó que desde el 2008 dejó el mundo de la moda, pero está trabajando en proyectos personales como Últimos testigos. Agregó que su vida en la Zona Maya es totalmente diferente a lo que estaba acostumbrado a su país: “la gente me ha tratado muy bien, creo que todo en la vida es intercambio de cosas lindas”.
Concluyó diciendo que para todo aquel que quiera conocer su trabajo lo puede hacer a través de Google, y que dentro de un mes tendrá su página oficial para que los jóvenes puedan diferenciar la foto de digital de la tradicional.
La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional
Ana Ramírez
Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores
Miguel Améndola
El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales
Miguel Améndola
Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores
Ana Ramírez