Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 3 de febrero, 2019


En las próximas semanas iniciará el monitoreo de los bancos de sargazo en el océano Atlántico desde Quintana Roo, por medio de radares y satélites, de acuerdo con la segunda Reunión de Trabajo de la Comisión Intersecretarial del Gobierno de México.

El encuentro fue encabezado por el subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Sergio Sánchez Martínez, quien señaló que la idea es generar un reporte diario para conocer la ubicación de la macroalga y su trayectoria.

En la reunión se presentó el documento preliminar en el que se detallan acciones a corto, mediano y largo plazos con actores y tiempos específicos por parte de diversas dependencias federales y sus órganos desconcentrados y descentralizados, así como del gobierno estatal y los municipales, sociedad civil, iniciativa privada y academia.

El subsecretario dijo que el documento es la base de una estrategia y un protocolo con acciones de sensibilización para la población, a fin de que se trabaje de manera coordinada con todos los sectores involucrados. La propuesta será revisada y discutida en los próximos días para su aprobación y ejecución.

La Comisión Intersecretarial está integrada por representantes de las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de Marina (Semar), de Turismo (Sectur), de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y la de Gobernación (Segob). También, por integrantes del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC).


[b]Champiñones[/b]

En tanto, investigadores del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) han descubierto cómo cultivar hongos comestibles a partir del sargazo, lo que ayudaría en el combate a la acumulación del alga en las costas del Caribe mexicano; además, los residuos podrían aprovecharse para regenerar los arenales.

Los científicos han comprobado la factibilidad de utilizar la ova como biomasa para hacer crecer los hongos, lo que no sólo ayudaría a combatir el problema, también propiciaría la producción local.

Los hongos del género Plaurotus (setas) pueden inocularse, crecer, desarrollarse y reproducirse sobre el sargazo porque las hifas son capaces de absorber los nutrientes necesarios para su desarrollo a partir de las paredes celulares del sargazo.

En el artículo de divulgación Los hongos comestibles, funcionales y medicinales: alternativa biotecnológica ante la problemática social, económica y ecológica del sargazo en el Caribe mexicano, difundido por el CICY, se añade que “el objetivo de ese tipo de proyectos es producir alimentos sin destruir el medio ambiente”.

“También se obtendría abono orgánico para sistemas agroforestales y fármacos; los residuos también servirían como regenerador y estabilizador de dunas costeras, lo que también es muy importante por la erosión de playas, cada vez más intensa”, indicó por su parte Víctor Manuel Alcérreca Sánchez, director del Coqcyt.

La investigadora Brigitta Ine van Tussenbroek ha pronosticado que será superior a la del año pasado; al respecto, el funcionario comentó que se requiere un monitoreo más detallado, que aún no se implementa.


Lo más reciente

Ataque armado en Uruapan deja un muerto; hallan restos de dos hombres en Zitácuaro

Socorristas trasladaron a una lesionada a un hospital de la ciudad, donde su estado de salud se reportó delicado

La Jornada

Ataque armado en Uruapan deja un muerto; hallan restos de dos hombres en Zitácuaro

Ante sus compatriotas, Lando Norris conquista el GP de Gran Bretaña

McLaren se anotó un 1-2 con el segundo puesto de Oscar Piastri

Afp

Ante sus compatriotas, Lando Norris conquista el GP de Gran Bretaña

Mathieu van der Poel gana la segunda etapa del Tour de Francia

El recorrido de 209.1 kilómetros inició en Lauwin-Planque y culminó en Bolougne-sur-Mer

Europa Press

Mathieu van der Poel gana la segunda etapa del Tour de Francia

El dalái lama reza por la paz y la compasión en su 90º cumpleaños

Los cánticos de monjes budistas resonaron por los templos de las verdosas colinas himalaicas de India

Afp

El dalái lama reza por la paz y la compasión en su 90º cumpleaños