Internacional > Sociedad
Afp
06/07/2025 | Nueva Delhi, India
El dalái lama celebró sus 90 años este domingo con una plegaria por la paz, después de un nuevo desencuentro con China por su futura sucesión como líder espiritual tibetano.
Aprovechando las celebraciones por su 90º cumpleaños, el dalái lama anunció que tendrá un sucesor y que su elección dependerá "exclusivamente" de su oficina instalada en India, donde se exilió en 1959 tras un fallido levantamiento contra las tropas chinas en Lhasa, la capital del Tíbet.
Pero China, que controla la región desde los años 1950, aseguró que la reencarnación del líder espiritual "debe ser aprobada por el gobierno central" en Pekín, lo que podría llevar a que haya dos daláis lamas reivindicando el cargo.
El domingo, en el cumpleaños del líder budista, los cánticos de monjes vestidos con túnicas rojas resonaron por los templos de las verdosas colinas himalaicas de India, hogar del dalái lama y miles de sus seguidores desde hace décadas.
"Soy solo un sencillo monje budista. Normalmente no participo en celebraciones de cumpleaños", dijo el líder tibetano en un mensaje.
Esta vez sin embargo pidió aprovechar la ocasión "para cultivar la paz y la compasión".
"Aunque es importante trabajar por el desarrollo material, también es vital centrarse en alcanzar la paz cultivando un buen corazón y siendo compasivo, no solo hacia las personas cercanas y queridas, sino hacia todos", afirmó.
"De esta forma contribuirán a hacer del mundo un lugar mejor", señaló el dirigente, vestido con túnicas tradicionales y un manto amarillo, que antes de los rezos observó unos espectáculos de danza dramática en su honor.
Morir sin arrepentimiento
Los actos del domingo culminan una semana de celebraciones y oraciones por Tenzin Gyatso, a quien los tibetanos consideran la 14ª reencarnación del dalái lama, una institución con 600 años de historia.
Justo antes de llegar a esta cifra redonda, el carismático nobel de la paz por su campaña pacífica por una mayor autonomía del Tíbet aseguró todavía espera "vivir otros 30 o 40 años" más.
"Tengo ahora 90 años y (…) cuando reflexiono sobre mi vida, veo que no he desperdiciado mi vida en absoluto", dijo a sus seguidores este domingo.
"No tendré arrepentimiento en el momento de mi muerte, más bien podré morir muy tranquilo", afirmó.
Referente internacional de la causa tibetana, el dalái lama recibió varios mensajes de felicitaciones por su cumpleaños, empezando por el del primer ministro indio, Narendra Modi.
El dirigente nacionalista hinduista lo describió como un "símbolo imperecedero del amor, la compasión, la paciencia y la disciplina moral".
Como país refugio del dalái lama y de miles de tibetanos, India puede desempeñar un papel importante en una eventual pugna entre el sucesor elegido por el líder budista y el designado por Pekín.
Aunque China e India rivalizan por la influencia en varios países del sur de Asia, han intentado reparar sus relaciones desde un choque entre sus tropas en 2020 en su disputada frontera en el Himalaya.
El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, también felicitó al líder budista y aseguró que su país está "comprometido con promover el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales de los tibetanos".
Partícipe estos días de las celebraciones organizadas en McLeod Ganj, el actor estadounidense Richard Gere, que apoya desde hace años la causa tibetana, dijo el domingo que el dalái lama "encarna el altruismo, el amor y la compasión plenos y la sabiduría".
Edición: Emilio Gómez