Carlos Águila Arreola
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 25 de mayo, 2017

El secretario de Turismo (Sectur), Enrique Cordero de la Madrid, advirtió que investigará qué se ha hecho con casi 80 millones de pesos del Impuesto al Hospedaje (IH) que los hoteleros de Cancún han pagado al nuevo gobierno de Quintana Roo, de septiembre a abril. El destino de esta cantidad se desconoce, aseguró Cordero, y en caso de encontrar responsables, se actuará conforme a la ley.

El 10 de mayo pasado, Carlos Gosselin Maurel, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC), denunció que ahora se ignora el destino de más de 210 millones de pesos. “Se recuperaron casi 132 del periodo pasado (2016), que si los dividimos por mes son 11 mensuales. ¿Dónde quedaron esos casi 80 millones de pesos que se suman a los 132?”.

Explicó que no es posible que tras siete meses del nuevo gobierno, se desconozca dónde están o en qué se ha aplicado casi 11 millones de pesos que la hotelería del municipio de Benito Juárez paga cada mes por el tres por ciento al hospedaje.

Durante su visita a Cancún para inaugurar el parque público Playa Langosta y abordado por [i]La Jornada Maya[/i], De la Madrid Cordero señaló: “Tenemos que asegurarnos que esos (ese de pago de) derechos se estén utilizando para la recuperación y conservación de playas. Es hacia allá a donde vamos. Sí nos vamos a meter a eso; se va a regularizar esa situación, sin duda. Nos vamos a meter a eso”, sostuvo.

Al recordarle que siguen “extraviados” mil 454 millones de pesos del IH de los dos últimos años del gobierno de Roberto Borge Angulo –de acuerdo a la denuncia que hizo a [i]La Jornada Maya[/i] en julio pasado el hotelero José Antonio Chapur Zahoul, miembro vitalicio de la AHC–, el titular de la Sectur fue claro.

“Yo no me meto para atrás, no me compete. A lo que me comprometo es que de aquí para adelante esos temas funcionen. Si hay responsabilidad para atrás, es tema estatal, que aquí se revise. Yo me fijaré en que los recursos que se cobren de aquí para adelante funcionen, la parte de responsabilidad le toca a otro”, sentenció.

[b]Regularizar[/b]

En tanto, José Antonio Chapur Zahoul, también vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), demandó que se regularice y se transparente la información de los fondos y de la promoción, porque “hasta ahora no se han visto los números”.

El patriarca del grupo hotelero Palace Resorts puntualizó que hasta ahora no se ha informado nada, y refirió que “se dice que se está haciendo publicidad para Cancún y la Riviera Maya”.

Sin embargo, emplazó a las autoridades a regularizar la información sobre los fondos y la supuesta promoción que se está haciendo.

“Sabemos que Darío Flota (Ocampo, director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya) sigue trabajando en esto, pero no hemos visto los números. Qué es lo que queremos todos, y estoy seguro que no hay oposición del gobierno estatal: transparentar e informar sobre las cuentas”, concluyó el empresario turístico.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable