Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
17/10/2025 | Cancún, Quintana Roo
Como parte del turismo deportivo, se ha fomentado el crecimiento de los torneos de golf, con una labor enfocada en atraer golfistas de otras partes de México, como Monterrey, Querétaro, Ciudad de México y Puebla, destacaron los organizadores durante el anuncio del Torneo de Golf Copa del Rey, en donde además se esperan recaudar fondos para la Catedral de Cancún.
"A través de nuestros organizadores y patrocinadores realizamos esa labor de atraer golfistas de otras partes de México: Monterrey, Querétaro, Ciudad de México, Puebla, pero también de otras partes del mundo. Realmente el turismo deportivo, sobre todo de esta índole, deja una muy fuerte derrama económica", informó Julián Novelo, CEO de FINEM, organizador del torneo.
El torneo se celebrará el 15 de noviembre en el Tinto Cancún Country Club; será un evento con causa a favor de la Catedral local, en donde esperan la participación de 120 jugadores y diversas empresas en apoyo del evento. Para mayor información e inscripciones, los interesados pueden consultar el
link.
Los campos de golf de Quintana Roo, afirmó Julián Novelo, siguen muy bien posicionados en Latinoamérica, se mantienen como una tendencia muy activa, desde la zona norte hasta la zona centro, en donde en Bahía Príncipe hay un campo de golf importante y ayuda a mantener ese boom de los campos de golf en el Caribe Mexicano, con uno de los mayores estándares de calidad por el tipo de jugadores que llegan.
Además es un segmento que va al alza, no únicamente para las personas extranjeras, sino también para los ciudadanos quintanarroenses, principalmente empresarios, que definitivamente ven este deporte como un momento para ejercitarse o como esparcimiento.
"Yo creo que sí existe todavía este movimiento bastante ágil de deportistas. Definitivamente, es un deporte un poquito más limitado por el tipo de dinámica que existe, pero sí está creciendo. Hay campos que te pueden ofrecer la oportunidad de jugar a costos bastante accesibles, hay varios formatos, all inclusive", aseveró.
Además, acotó, Cancún ya cuenta con escuelas, incluso El Tinto Cancún Country Club tiene una academia de golfistas bastante formal y cuenta ya con alumnos de todas las edades, desde muy niños hasta adultos.
En general, dijo, hay una gran oportunidad en los campos, como en el mismo deporte, para poder ir obteniendo una mayor audiencia, además de que la juventud ha ido girando su visión hacia lo deportivo, lo saludable, por lo que confían en la oportunidad de crecimiento.
Respecto al torneo, hizo mención de que habrá jugadores locales y nacionales, alguno que otro internacional, pero muy contados. "La recaudación es muy variable realmente. Todo va a depender mucho del nivel de patrocinadores que logremos captar. Calculamos un millón de pesos aproximadamente, entre el boletaje, la inscripción de los jugadores y algunos patrocinios", finalizó el CEO de FINEM.
Edición: Estefanía Cardeña