Carlos Águila Arreola
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 29 de junio, 2020

El costo del servicio a domicilio por medio de apps no ha sido redituable para los restauranteros de Cancún, por lo que la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en el municipio de Benito Juárez está buscando crear su propia empresa repartidora.

Marcy Bezaleel Pacheco, presidente en Cancún de la Canirac, dijo que si bien la venta de alimentos a domicilio ha significado un éxito y contribuye a la comodidad del cliente, para el sector no ha sido lo mismo.

Para los restauranteros de Cancún “no ha sido redituable la alianza. Hemos estado en plática con Uber Eats y Rappi, y estamos tratando de que también la Canirac también tenga una empresa de repartidores, ya que el agremiado no es beneficiado con ese tipo de plataformas digitales”.

Comentó que hay un servicio que se creó en Cancún por parte de chicos quintanarroenses, que se llama Muve Express y que han bajado sus costos en beneficio de los afiliados a la Canirac, cuyo servicio “es mucho mejor”, además de que está más al pendiente en cuanto al servicio.

Añadió que muchas veces las plataformas ofrecen envíos gratis o a 15 o 20 pesos menos, más la propina, que regularmente aplica durante las noches, cuando en la mayoría de casos no hay repartidores y el cliente tiene que gratificar forzosamente porque si no no dan el servicio, y representan mínimo 15 pesos.

Bezaleel Pacheco estimó que el aumento de los alimentos ha subido entre cinco y 10 por ciento de enero a la fecha, más lo que que cuesta el envío, hoy el cliente termina pagando entre 15 y 30 por ciento más, dependiendo de los convenios entre empresas y las aplicaciones que brindan el servicio.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán