La Jornada Maya
Foto: Marco Peláez
Chetumal, Quintana Roo
Lunes 29 de junio, 2020
Durante el marco de la reanudación de la sesión del Comité para la Seguridad en Salud de Othón P. Blanco, dirigida por el alcalde Otoniel Segovia Martínez, se tomaron acuerdos para implementar medidas más rígidas en cuanto al cumplimiento de los protocolos sanitarios, así como para evitar la aglomeración de espacios públicos y privados, con el objetivo de contener el aumento de los casos por COVID-19.
La sesión inició con el reporte actual sobre el panorama epidemiológico de Othón P. Blanco por parte de la Jurisdicción Sanitaria N.1. Asimismo, se incluyó el informe de las condiciones de las instituciones hospitalarias de la capital, subrayando que es importante establecer medidas más rígidas a fin de evitar un aumento en las hospitalizaciones y el índice de contagios.
Las autoridades y representantes del Consejo Coordinador Empresarial, Asociación de Hoteles, Canaco y la Asociación de Bares, Restaurantes y Similares, entre otros participantes, expusieron su compromiso para que se apliquen medidas más fuertes y sanciones, estableciendo acuerdos entre los que se encuentran implementar sanciones para los establecimientos que no respeten los protocolos sanitarios.
Promoverán la habilitación de la línea 911 para denuncias sobre COVID-19 para que los ciudadanos reporten a los establecimientos que no cumplen con los protocolos sanitarios. También se sensibilizará a la población mediante una campaña en redes sociales sobre la importancia de su denuncia.
Se redoblará la vigilancia en los mercados municipales, siendo más enérgicos con el cumplimiento de los protocolos para el acceso y dentro de las instalaciones, asegurando disminuir la incidencia de los contagios y se solicitará en forma correspondiente, la vigilancia constante mediante operativos a las instituciones de seguridad sobre actividades o uso de áreas públicas para evitar la aglomeración de personas y que sigan las medidas de higiene. Además se intensificará las inspecciones de carácter municipal, vigilando el cumplimiento de las medidas sanitarias y en caso de incumplimiento considerar las sanciones.
Dentro de los acuerdos también se contempla solicitar a la Sefiplan y Cofepris, la vigilancia sobre los establecimientos que vendan bebidas alcohólicas, sumándose también Fiscalización municipal en el ámbito de su competencia, para que en el mismo sentido se asegure el cumplimiento a los protocolos sanitarios.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel