Joana Maldonado
Foto: Raúl Angulo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 28 de junio, 2020

Ante la propuesta de reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales, que según colectivos de defensa de las semillas plantea multas, cárcel e incluso quemas de las cosechas si los campesinos intercambian libremente semillas, han abierto un frente opositor, pues además aseguran, se abre el camino a la siembra de semillas transgénicas que en la zona sur del estado ya se ha documentado como una realidad.

A través de la plataforma [a=https://usatupoder.org]usa tu poder[/a] , la campaña Sin maíz no hay país promueve la petición dirigida hacia los integrantes de la Cámara de Diputados a rechazar esta reforma, asegurando que la riqueza natural del país está amenazada por las grandes empresas que buscan adueñarse de las principales semillas del mundo, las mejores tierras y agua.

“Estas empresas, apoyadas por legisladores y funcionarios desinformados de la riqueza de este patrimonio, han diseñado una propuesta de reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV)”, acusan.

Aseguran que esta propuesta presentada en marzo pasado ante comisiones de la Cámara de Diputados por el legislador de Morena y presidente de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, Eraclio Rodríguez Gómez, considera “costosas multas, penas de cárcel, e incluso la quema de las cosechas, si los campesinos y campesinas intercambian libremente las semillas, las pencas de nopal, los esquejes de plantas que han heredado y diversificado por milenios”.

Afirman que sumado a ello, las transnacionales podrían tener los derechos de propiedad intelectual de las semillas y otras partes de las plantas, privatización que dicen “abre, además, la puerta a la siembra de semillas transgénicas”.

La campaña hace un llamado a las organizaciones y colectivos de agricultores, campesinos, de pueblos y comunidades indígenas, que se verían afectados, así como a los fitomejoradores a movilizarse e impedir que se apruebe en la Cámara de Diputados el proyecto de reformas a la Ley que data desde 1996 y en la que se reconoce el intercambio libre de semillas tan esencial para la protección de la riqueza biocultural y la soberanía alimentaria de nuestro país.

“Demandamos de manera enérgica a las y los integrantes de la actual legislatura de la Cámara de Diputados no aprobar esta iniciativa de reforma de Ley que traería afectaciones sociales y ambientales irreparables, y que violaría los derechos de toda la población mexicana”, cita la petición.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland