Rosario Ruiz
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 18 de junio, 2020

Esta semana, Airbnb puso en marcha para sus anfitriones mexicanos un protocolo de limpieza avalado por la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD) y la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El protocolo incluye información específica sobre la prevención del COVID-19, así como el uso de equipos de protección personal como mascarillas y guantes para los anfitriones y una lista de productos desinfectantes aprobados. También recomienda un periodo de espera de 24 horas para ingresar al alojamiento como medida de precaución recomendada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en los Estados Unidos.

“La seguridad de anfitriones y huéspedes es nuestra prioridad número uno, es por eso que hoy comenzamos un esfuerzo para que miles de anfitriones mexicanos estén informados sobre la forma correcta de limpiar, para garantizar su seguridad y la de sus huéspedes”, mencionó Ángel Terral, director de Airbnb para México, Centroamérica y el Caribe.

Los anfitriones deberán revisar el nuevo manual de limpieza de la plataforma, así como los materiales educativos, para después realizar un cuestionario y dar fe de este nuevo protocolo, comprometiéndose a su puesta en práctica. Quienes lo hagan podrán resaltarlo en el anuncio de su alojamientos para hacerlo visible a los futuros huéspedes, quienes podrán filtrar por aquellos alojamientos que cumplan con este proceso. Si los anfitriones no pueden comprometerse con el protocolo, podrán usar una nueva herramienta que les permitirá bloquear su alojamiento por un periodo de 72 horas entre estancias.

Janina Martínez, anfitriona de Airbnb en Cancún y Puerto Morelos, mencionó: “Antes que nada es protegernos nosotros para proteger a nuestros huéspedes, es un check list que tenemos que hacer, desde esperar 24 horas para entrar a sanitizar la habitación”.

Mencionó que en su caso no ha tenido reservaciones, lo cual comprende porque muchas personas tienen temor de viajar ante la amenaza latente del coronavirus; sin embargo, confía en que gradualmente se retome la actividad habitual para reactivar la economía interna.

“Airbnb ha reactivado todo lo que es la economía en el centro de Cancún, porque ya el turismo come en la zona, consume lo local y activa la economía”, consideró.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Los Leones van por el título del torneo Rising Stars, en Cancún

El campeonato para prospectos de LMB se pone en marcha este viernes

Antonio Bargas Cicero

Los Leones van por el título del torneo Rising Stars, en Cancún

El tifón 'Kalmaegi' toca tierra en Vietnam tras dejar más de 140 muertos en Filipinas

Miles de personas han sido evacuadas de las zonas de trayectoria de la tormenta

Afp

El tifón 'Kalmaegi' toca tierra en Vietnam tras dejar más de 140 muertos en Filipinas

Presentan Plan Integral contra el Abuso Sexual; buscan tipificarlo como delito grave y erradicar conductas machistas

El anuncio se realiza dos días después de que Sheinbaum fue víctima de esta conducta no deseada

La Jornada Maya

Presentan Plan Integral contra el Abuso Sexual; buscan tipificarlo como delito grave y erradicar conductas machistas

Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra

''Tengo papeles'', gritaba la mujer; lo que era un día normal se volvió una pesadilla: padres de alumnos

The Independent

Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra