Joana Maldonado
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 15 de junio, 2020

En la Península de Yucatán existen 410 granjas porcinas que en 2019 produjeron más de dos millones de cerdos, lo que habla del gran consumo de alimentos de origen animal en nuestra región y del fuerte impacto ambiental y a la salud humana que genera la industria, destacó Jessica González Castro, fundadora del primer centro comunitario vegano en México, Casa Animal, y gerente de la campaña en México de Million Dollar Vegan que se une a la promoción de la Semana Mundial Sin Carne, que inició este lunes 15 y concluye el 21 de junio.

Esta semana es iniciativa de varias organizaciones veganas de todo el mundo que buscan visibilizar la crueldad y explotación animal en cada pedazo de carne que llevamos a nuestras bocas y además lo que implica para el medio ambiente y la salud la industria cárnica.

“Por la zona de Yucatán y Quintana Roo se consume demasiado cerdo; mientras que en el país se matan 16 millones de cerdos al año, en la península se producen dos millones 200 mil (…) los datos son ambiguos”, precisó.

Refirió el tema de las granjas porcícolas que se concentran principalmente en Yucatán, en donde uno de los daños más graves son al medio ambiente, pues los ecosistemas se afectan los desechos orgánicos como el excremento que van a parar al agua y al subsuelo.

“En Yucatán tenemos el riesgo ambiental, pues todos los desechos afectan las selvas y los cenotes por todas esas granjas que incluso importan cerdos a China. ¿Qué estamos haciendo con nuestras reservas naturales, con el apetito tan grande de la gente por la carne y por el cerdo? Hay municipios yucatecos que están en riesgo”, precisó.

La Semana Mundial Sin Carne, dijo la activista, es una oportunidad para que las personas seamos conscientes de nuestra alimentación y dejemos los productos animales.

Exhortó a dejar los mitos sobre el nivel proteínico de los alimentos al apuntar que los animales que consumimos comen precisamente plantas. “Estamos usando un animal de intermediario que causa mucho más destrucción al planeta, medio ambiente y nuestra salud”.

Indicó que se ha comprobado que una alimentación basada en plantas es buena para cualquier edad, por lo que no existen nutrientes de los que carezcan las plantas y aporten los animales.

“Estamos destruyendo el planeta innecesariamente, porque podemos ir directamente a las plantas”, señaló.

Invitó a visitar el portal [a=https://www.milliondollarvegan.com/es/ponte-sano/]www.milliondollarvegan.com[/a] en donde se sugieren consejos sobre alimentación y de cómo mejorarla tendrá efectos positivos en la salud, sobre todo en medio de esta pandemia por COVID-19 que resulta más peligrosa para las personas con enfermedades crónicas-degenerativas que en mayor medida son provocadas por la obesidad y el sobrepeso.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Los Leones van por el título del torneo Rising Stars, en Cancún

El campeonato para prospectos de LMB se pone en marcha este viernes

Antonio Bargas Cicero

Los Leones van por el título del torneo Rising Stars, en Cancún

El tifón 'Kalmaegi' toca tierra en Vietnam tras dejar más de 140 muertos en Filipinas

Miles de personas han sido evacuadas de las zonas de trayectoria de la tormenta

Afp

El tifón 'Kalmaegi' toca tierra en Vietnam tras dejar más de 140 muertos en Filipinas

Presentan Plan Integral contra el Abuso Sexual; buscan tipificarlo como delito grave y erradicar conductas machistas

El anuncio se realiza dos días después de que Sheinbaum fue víctima de esta conducta no deseada

La Jornada Maya

Presentan Plan Integral contra el Abuso Sexual; buscan tipificarlo como delito grave y erradicar conductas machistas

Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra

''Tengo papeles'', gritaba la mujer; lo que era un día normal se volvió una pesadilla: padres de alumnos

The Independent

Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra