Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Lunes 8 de junio, 2020
A partir de hoy reiniciará actividades el 25 por ciento de los establecimientos gastronómicos que hay en la ciudad; “entre 850 y mil, por ahí más o menos con una ocupación instalada de 30 por ciento”, indicó Marcy Bezaleel Pacheco, presidente en Cancún de Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
Estimó que con el reinicio de operaciones se reactivarían casi 3 mil empleos, “pero ojo, no podemos abrir con staff completo porque tenemos mayor restricción por mesa, lo que nos obliga a trabajar con entre 40 y 50 por ciento de las planillas totales”.
Consideró que por el momento será nula la repercusión del tema de la sana distancia debido a que con el 30 por ciento de apertura permitido por negocio, por mucho que se tengan las mesas no afectaría, “lo que sí es la población: cuánta gente puede llegar a un restaurante cuando sólo tienes cuatro mesas, ¿se llenaría una?”, se autopreguntó.
“No se perderán tantos empleos pero sí se bajaría el sueldo, es lo que vamos a hacer y creo que en todo el país: que los sueldos sean más graduales y se irían subiendo hasta llegar al semáforo verde y ya esté reactivada la economía como debe de ser.”
Comentó que el servicio a domicilio se seguirá implementando, incluso que están en negociación con otras aplicaciones para que el servicio sea más barato que con las tradicionales (Ubereats y Rappi, por ejemplo).
“Calculo que 30 por ciento de negocios Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) no reabrirá una vez que termine la contingencia sanitaria, lo que contribuirá a engrosar la informalidad pues “la señora que corrieron del hotel se puso a hacer gorditas afuera de su casa; más de mil 500 empleos gastronómicos informales surgieron por la pandemia en las colonias y regiones.”
Sólo restaurantes certi?cados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reabrirán a partir de hoy. Asimismo, deberán seguir los 20 pasos para garantizar la seguridad sanitaria de los comensales, como por ejemplo una sanitización exhaustiva dos veces al mes por una empresa certificada por la Cofepris.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel