Joana Maldonado
Foto: Gobierno del Estado
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Lunes 8 de junio, 2020
Bailando; así celebró el Ballet Folclórico de Quintana Roo su XIV aniversario, a través de una presentación pública en redes sociales bajo la dirección de Rafael Romero Poot.
Desde las 10 horas del pasado 4 de junio, a través de una serie de mensajes en redes sociales, este Ballet comenzó su celebración, este año, como la mayoría de las actividades, virtualmente. A las 18 horas se transmitió una presentación especial del escenario [i]Quintana Roo[/i] con bailes representativos del estado y ritmos caribeños, presentación que se hizo en el Encuentro Nacional de Danza en Villahermosa.
Romero Poot aseguró que a la fecha, este ballet cuenta con una membresía de 50 bailarines y que hasta antes del confinamiento ensayaban presencialmente todos los días en la sala de danza de la Escuela estatal, aunque aclaró que ahora lo continúan haciendo pero vía virtual.
Dijo que están a la espera de que se reactive la escuela estatal de danza en Chetumal que va de acuerdo con el calendario escolar para iniciar los ensayos y adecuarse a la normatividad del sector cultural del país en esta “nueva normalidad”.
Recordó que el grupo surgió con el propósito de promover el desarrollo artístico y fortalecer el desarrollo cultural entre la comunidad juvenil.
En su trayectoria, destaca su participación en el Foro Internacional de las Culturas que se realizó en Monterrey con el programa [i]Mayas, dueños del tiempo[/i] presentado en el Auditorio Nacional; el Festival de la Costa Maya en Belice, el Festival, [i]La semana de Quintana Roo en Cuba[/i] y el Congreso Internacional de Música, Identidad y Cultura del Caribe en República Dominicana, así como el Festival de Cultura del Caribe en Cuba y el evento del 15 de septiembre en el Zócalo de la ciudad de México.
En 14 años, cada que se hace una promoción este ballet recibe a 300 alumnos interesados, de esos solo se logran quedar 80 y al final se selecciona a 50.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel