La Jornada Maya
Foto: Gobierno del estado

Chetumal, Quintana Roo
Sábado 6 de junio, 2020

Carlos Joaquín se ubica, a nivel nacional, en el primer lugar de los gobernadores que incrementaron la aprobación ciudadana de su gestión al crecer en un 17.4 por ciento durante mayo, en medio de la contingencia sanitaria causada por el COVID-19, de acuerdo con una encuesta realizada por la empresa Mitofsky.

Carlos Joaquín cambió del 33.5 por ciento en el índice de aprobación al 50.9 por ciento.

En el segundo lugar está Claudia Palovich, de Sonora, con el 52.1 por ciento; en el tercero, Silvano Aureoles, de Michoacán, con 32.1 por ciento; en el cuarto, Jaime Rodríguez, de Nuevo León, con 34.8 por ciento, y, en el quinto, Carlos Aysa González, de Campeche, con 39.1 por ciento de aprobación.

Además, la empresa Mitofsky coloca al gobernador de Quintana Roo en el lugar número 10 en el “ranking” de los gobernadores y las gobernadoras sobresalientes del país.

Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, para atender la emergencia sanitaria, el gobernador Carlos Joaquín puso en marcha el plan “Juntos Saldremos Adelante” con tres ejes prioritarios: salvar vidas humanas, apoyar a las familias en crisis económica y de salud, y recuperar la economía una vez superada la crisis.

Para que la gente se quede en casa, Carlos Joaquín implementó el programa “Cinco apoyos para tu tranquilidad”, con el que se atienden las necesidades básicas: alimentación, luz, gas, agua y salud.

Bajo su liderazgo, impulsó la reconversión hospitalaria con equipo y personal médico para atender a los enfermos.

Para proteger a la planta laboral y los empleos, Carlos Joaquín estableció el Pacto por Quintana Roo con la participación de mujeres y hombres empresarios, comerciantes, asociaciones, organizaciones, instituciones, trabajadoras y trabajadores.

Puso en marcha también la estrategia “Reactivemos Quintana Roo”, que forma parte del plan “Juntos Saldremos Adelante”, que se regirá por un semáforo estatal de riesgo para reanudar gradualmente la economía estatal, donde se considera a la actividad turística como esencial para la entidad.

Mitofsky aplicó la encuesta entre 62 mil 335 ciudadanos con dispositivos móviles inteligentes, con acceso a internet, con los resultados ya señalados.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán