Rosario Ruiz
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Viernes 22 de mayo, 2020

Un video difundido en redes sociales en el que se denunció la tala de árboles en la obra que se lleva a cabo en el parque Fundadores de Playa del Carmen causó gran indignación en grupos ambientalistas y la sociedad civil, quienes pidieron al Ayuntamiento preservar la flora del lugar y no convertir la zona en una plancha de concreto más.

Durante la noche de ayer comenzó a circular un documento firmado por el colectivo Sociedad Civil Playa del Carmen Unida, donde piden la revisión pública de la remodelación de la Quinta avenida y el parque Fundadores.

“En tiempos de COVID-19 se inicia la obra de transformación sin haber consultado a la ciudadanía sobre un cambio permanente de imagen”, señala la publicación.

“Es un proyecto emblemático que nos incumbe a todos. Los grupos de profesionales siempre hemos estado listos a participar y contribuir con conocimiento, tiempo y colaboración hacia el bien común. En Playa del Carmen estamos orgullosos de ser la mezcla multicultural que somos, pero somos playenses, nos conocemos y amamos nuestra tierra”, destaca el documento suscrito por la Asociación Mexicana de Arboricultura, Riviera Maya Sostenible, Grupo Jaal Kaak Naab, y Moce Yax Cuxtal.

Rafael Reynoso Valdez, arbolista certificado y delegado en la zona sureste de la Asociación Mexicana de Arboricultura, mencionó en entrevista que “necesitamos que los árboles puedan coexistir con la infraestructura urbana y que ésta no dañe los árboles. En el parque desde hace días que supimos del proyecto, estuvimos solicitando información de cómo se va a manejar el arbolado existente y qué medidas de conservación están implementando”, pero no han recibido respuesta.

Destacó que hace cuatro años se hizo un censo del arbolado en Playa del Carmen que arrojó que toda esa zona necesita reforestarse al ser un lugar donde se llegan a alcanzar sensaciones térmicas superiores a los 40 grados en las épocas más soleadas.

“Desde ese entonces hay recomendaciones de reforestación”, dijo, y lamentó que en lugar de eso se lleve a cabo la tala de especies. Dijo que las recomendaciones incluyen la siembra de árboles de la región, ya adaptadas al tipo de suelo, que generen sombra como chaká, akin, caracolillo, caoba o cedro y conservar lo que se tiene.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema