La Jornada Maya
Foto: Reuters
Chetumal, Quintana Roo
Lunes 27 de abril, 2020
La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) se solidarizó con el gremio periodístico, especialmente con las y los reporteros de a pie, quienes han implementado diversas estrategias para seguir manteniendo a la población informada a través de las plataformas impresas, digitales, de radio y televisión en los medios para los cuales colaboran.
Mediante un comunicado, la dependencia apuntó que los reporteros constituyen una fuente fundamental, pues son quienes comparten públicamente posibles violaciones a derechos humanos, lo cual nos permite iniciar investigaciones y radicar de oficio las quejas correspondientes.
Reconoció a las mujeres y hombres empresarios de los medios de comunicación que se han solidarizado con su personal, y que pese a las difíciles condiciones económicas, han mantenido su plantilla laboral y empleado medidas de seguridad para evitar poner en riesgo su salud e integridad en general.
Para la Cdheqroo la labor periodística, así como la de las y los defensores de derechos humanos cumplen un rol crucial durante la actual emergencia sanitaria derivada por el COVID-19, señaló el titular, Marco Antonio Toh Euán.
Recordó que la Organización de las Naciones Unidas ha manifestado reiteradamente durante la actual pandemia que el periodismo contribuye a informar y orientar a la población sobre los métodos precisos para protegerse frente a esta amenaza a la salud pública. El derecho a la libertad de expresión, que incluye el derecho a buscar, recibir y difundir información e ideas de todo tipo, independientemente de las fronteras, a través de cualquier medio, se aplica a todas las personas, en todas partes, y sólo puede estar sujeto a restricciones limitadas, evitando actos discriminatorios que atenten y afecten los derechos humanos de quienes ejercen esta labor.
En este mismo sentido las principales preocupaciones globales en torno a estos dos grupos en riesgo de vulnerabilidad, son la censura, las detenciones arbitrarias, agresiones o amenazas a su integridad física, por mencionar algunas.
Este organismo local se dirigió a la Subsecretaría de Derechos Humanos y Vinculación con la Seguridad Humana de la Secretaría de Gobierno para solicitar su colaboración a fin de adoptar las medidas pertinentes para la protección integral de los derechos humanos de periodistas y personas defensoras de derechos humanos, aplicar diligentemente el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, desplegando todo el aparato de intervención con las que cuenta esa Subsecretaría de Gobierno del Estado; aplicar las directrices de la ONU antes mencionadas; informar a este organismo sobre dichas medidas y hacerlas públicas.
Edición: Ana Ordaz
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya