La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 6 de abril, 2020

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) exhortó a la población en general, a tomar medidas de extrema responsabilidad para el cuidado del agua potable ante la pandemia por COVID-19 y la temporada de calor, dado que se registra un 50 por ciento más de consumo principalmente en las viviendas, reduciendo en algunos casos la presión del suministro en algunas colonias, por lo que es necesaria la solidaridad de la ciudadanía para que el agua potable se distribuya de manera óptima y para uso exclusivo de las actividades de higiene en los hogares.

El director general de la CAPA, Gerardo Mora Vallejo, informó que los organismos operadores de todo México están trabajando con su máxima potencia para cubrir la demanda del servicio y enfrentar la contingencia brindando el servicio más indispensable en cualquier emergencia sanitaria o climática que es el de agua potable, por lo que se han emitido recomendaciones generales en todo el país y específicamente en Quintana Roo donde el servicio está garantizado como parte del plan “Juntos Saldremos Adelante” impulsado por el gobernador Carlos Joaquín.

La ciudadanía debe almacenar agua potable en cisternas y tinacos a nivel del piso, y racionalizarla, a fin de contar con reserva de agua en caso de presentarse algún incidencia operativa en zonas de captación o alguna suspensión no programada de energía eléctrica. Medida que debe ser adoptada no sólo por el COVID-19 y por la temporada de calor, sino porque Quintana Roo es una zona de ciclones y huracanes, y la cultura de almacenamiento debería tener arraigo en la población.

Asimismo, se recomienda cerrar el grifo de agua mientras se enjabonan las manos como una de las medidas más importantes para la prevención del COVID-19; tomar duchas de máximo 5 minutos; usar accesorios ahorradores de agua en los inodoros; revisar las instalaciones hidráulicas y reparar fugas para evitar el desperdicio; evitar el llenado de albercas y el lavado de ropa de forma frecuente; o incluso rehusar la misma agua ya consumida para el riego de jardines y plantas principalmente por las noches.

Por otro lado, en la zona rural también se registra el uso irracional de agua potable para el riego de parcelas disminuyendo la presión en las viviendas de las familias de las comunidades; lo que no debe ocurrir porque el agua potable es para solventar las necesidades en sus hogares, para garantizar su salud y su bienestar.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Celebremos la pesca y a las personas pescadoras

Es reconocer el trabajo de 2 millones de personas que propician el consumo de pescados y mariscos

Renata Terrazas

Celebremos la pesca y a las personas pescadoras

Ciudades sede afinan logística y megaproyectos para el Mundial 2026 en México

Gobiernos locales presentan avances en movilidad, seguridad y entretenimiento de cara al evento deportivo

La Jornada Maya

Ciudades sede afinan logística y megaproyectos para el Mundial 2026 en México

Mbappé anota cuatro goles en noche salvaje de la Champions

Arsenal derriba al Bayern, pierde el Inter y se lucen adolescentes

Ap

Mbappé anota cuatro goles en noche salvaje de la Champions

El Festival Navideño ''Mérida Brilla'' tendrá pista de hielo y sendero de luz gratuitos

La celebración llegará a varias colonias y comisarías del 30 de noviembre al 7 de enero

La Jornada Maya

El Festival Navideño ''Mérida Brilla'' tendrá pista de hielo y sendero de luz gratuitos