Carlos Águila Arreola
Foto: Eduardo de Luna
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 1 de abril, 2020

Los Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR), encabezados por su presidente, Iván Ferrat Mancera, crearon un decálogo de apoyos e incentivos “para superar la contingencia sanitaria” que será enviado a los gobiernos municipal, estatal y federal.

El organismo, que agrupa a más de una treintena de marinas, solicita, entre otras cosas aplazar dos trimestres el pago a la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), así como tres bimestres el de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat); en ambos casos sin multas ni recargos por retraso.

En el caso de la Apiqroo, los pagos que tendrían que hacerse en los meses de abril, julio y octubre, y en el de la Zofemat los de mayo, julio y septiembre; también no cobrar multas ni recargos por atraso en los trámites de licencias de funcionamiento municipales.

También solicitan aplazar el pago del Impuesto sobre Nómina (ISN) de marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto (sin multas ni recargos); al mismo tiempo, las prestaciones obrero-patronales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto, también sin sanciones.

En cuanto a los pagos provisionales de los impuestos sobre la Renta (ISR) y el del Valor Agregado (IVA), piden retrasarlos los meses de marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto, tanto para las personas físicas como las morales, y condonar multas y recargos los trámites municipales, estatales y federales.

Asimismo, conseguir créditos blandos con periodos de gracia de tres meses y tasas mínimas de intereses para las micro, pequeñas y medianas empresas y negocios, con el gobierno como aval; además, apoyos alimentarios para familias (despensas).
La décima solicitud es apoyo para no pagar los servicios de Aguakan y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que no haya cortes ni recargos por el no pago a tiempo, tanto para personas morales como físicas.

El pasado martes, Ferrat Mancera dio a conocer que las actividades náuticas se mantenían a “flote de milagro” tras implementar varias estrategias, pero tras la declaratoria de emergencia sanitaria, aunada a la crisis económica provocada por la caída de la industria turística y hotelera tras la pandemia del coronavirus, gran porcentaje de marinas se irán a la quiebra.

Advirtió que de prolongarse la crisis económica tras la “brutal” caída en la llegada de turismo derivada de la pandemia por el coronavirus, un gran porcentaje de empresas se irían a la quiebra, “en la asociación creemos que sólo 20 por ciento sobreviviría”.


Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón