Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 11 de marzo, 2020

Ante la declaratoria del COVID-19 como pandemia, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, descartó riesgos en aras de mantener el arribo de turistas, sostuvo que “el estado y sus destinos tienen todas las posibilidades de mantener sus puertas abiertas, de acuerdo con los protocolos de salud”.

La declaratoria de la nueva caracterización, que reconoce la gravedad del nuevo coronavirus, se produjo paralelamente al Informe Técnico Operativo para el Diagnóstico y Evaluación Inicial COVID-19, encabezado por el gobernador en Cancún, donde informó a empresarios de turismo, cónsules, sindicatos y asociaciones que el estado está libre del virus y sin restricciones de viaje.

El mandatario confirmó que hay 70 millones de pesos adicionales en materia de salud para las diferentes acciones que están llevando a cabo para enfrentar la eventual presencia de la enfermedad en el Caribe mexicano.

Dijo que la declaratoria de pandemia irreversiblemente afectará al turismo mundial, y en ese sentido destacó que “el nuevo esquema es prácticamente una invitación a no viajar”; incluso, dio a conocer que para este miércoles fueron cancelados dos vuelos de San Francisco a Cancún, “y seguramente vendrán más e impactará la economía estatal”.

En cuanto a un eventual riesgo que enfrentaría el Caribe mexicano al mantener su política de puertas abiertas, Carlos Joaquín indicó que “todos los protocolos y acciones que hoy tenemos nos permite hacerlo. Hay que cuidar la prevención, saber de dónde vienen los visitantes, y con aerolíneas y navieras constante comunicación si llega a presentarse algún caso”.

Quintana Roo tiene cinco puntos de ingreso internacional en Cancún (aéreo y marítimo), Mahahual (marítimo), Isla Mujeres (también por mar), Cozumel (por aire y mar) y Chetumal (la frontera con Belice).

Carlos Joaquín previó que, tras el llamado de los gobernadores emanados del Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno federal tras el desplome de los precios del petróleo, el panorama es de una posible caída económica, que aunado a la falta de recaudación nacional, impactaría aún más las participaciones a los estados.

Ante los rumores en redes sobre el presunto ocultamiento y la resistencia a reconocer realmente la cantidad de enfermos de COVID-19 en el país, como lo están denunciando cada vez más voces en las redes sociales, Joaquín González rechazó la posibilidad e incluso dijo que más allá de cualquier comentario o crítica, “nosotros por lo menos hemos hecho un trabajo muy serio y responsable en coordinación con las autoridades federales de salud”.

En cuanto al Tianguis Turístico de México, previsto a realizarse del 22 al 25 de marzo en Mérida, Yucatán, el Ejecutivo estatal señaló que es la mayor feria turística del país y, por ende, más enfocada al mercado nacional, “y realizarlo sería un mensaje importante para la industria y el mundo”.



Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón