Tendrá Aldea Tulum gran consumo de agua potable: CAPA

Víctor Angulo informó que ya se cuenta con una zona de captación
Foto: Miguel Améndola

Un consumo de agua potable similar al de la cabecera municipal se proyecta que tendrá el fraccionamiento Aldea Tulum cuando concluya sus 8 mil viviendas, declaró el gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en el noveno municipio, Víctor Angulo Canto.

Externó que este asentamiento, ubicado en la carretera Tulum-Felipe Carrillo Puerto, a aproximadamente seis kilómetros de la cabecera municipal, ya está operando con más de 500 usuarios que cumplieron con la documentación para hacer contrato de conexión del servicio.

El funcionario explicó que para no afectar el abastecimiento del vital líquido en el primer cuadro de la ciudad ya se cuenta una zona de captación autónoma para este desarrollo habitacional. Angulo Canto dio a conocer que este mes entregarán las primeras facturas y recibos del consumo de agua potable tanto de las viviendas como de lotes comerciales.

El gerente de la CAPA en Tulum añadió que -tal como lo indica la Ley de Fraccionamientos- este asentamiento ya también tiene toda la infraestructura para la red del drenaje sanitario que se destinará a la “Planta de Tratamiento Bicentenario”.

Adelantó que para esta zona habitacional se tiene proyectado tener alrededor de ocho mil viviendas en un plan de cinco años, para lo cual la CAPA ya tiene previsto la parte que le corresponde, que consiste en dar la rehabilitación, mantenimiento, administración, suministro, potabilización, almacenamiento y saneamiento de los servicios de agua potable y el destino correctos de los líquidos residuales.

Expuso que dadas las dimensiones del fraccionamiento en viviendas y habitantes se estima que sea una operatividad casi en la misma proporción de lo que se tiene en la cabecera municipal hoy en día, que cuenta con más de siete mil usuarios activos.

“Actualmente el fraccionamiento ya tiene su zona de captación, ya cuentan con sus pozos operando y deben tener todo lo relacionado a los permisos con la Conagua, y con el tema de la operación de las instalaciones la CAPA ya está en trámites finales con las licencias de derecho de extracción de aguas nacionales”, destacó el funcionario.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La presidencia brasileña de la COP30 publica un primer borrador de compromiso

La brecha de producción entre los países desarrollados y en desarrollo marca las negociaciones

Afp

La presidencia brasileña de la COP30 publica un primer borrador de compromiso

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

Estados Unidos es el mayor donante del programa; Trump recortó la ayuda en su segundo periodo presidencial

Afp

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Trabajadores acusan que el retraso es constante; el último ocurrió en el reciente Buen Fin

Jairo Magaña

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Incluyen por primera vez disposiciones sobre el uso de IA en la administración

La Jornada

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción