Planilla laboral de la CROC, todavía a 70 por ciento de lo normal

En Cancún tienen un padrón de 35 mil personas contratadas
Foto: Juan Manuel Valdivia

Todavía no se da una recuperación total de los empleos perdidos a causa de la pandemia, comentó el dirigente de la CROC en Cancún, Mario Machuca Sánchez, quien indicó que ellos tienen un padrón de 35 mil personas ya recontratadas, en lugar de las 50 mil de 2019.

“Faltan muchos todavía; hay hoteles pequeños que siguen cerrados”, comentó el dirigente, al referirse que actualmente están empleadas 70 por ciento de las personas que tenían registradas antes de la pandemia.

El también dirigente partidista afirmó que de seguro este 30 por ciento restante ya halló acomodo en otro lado, pues nadie puede aguantar un año sin laborar.

La CROC tiene convenios firmados con los centros de trabajo, para que los primeros en ser recontratados en cuanto amplién su base laboral, sean los trabajadores que despidieron.

También recurren a los “descansos solidarios” para que se contrate a más personas, cuidando que no sea una excusa para tener a menos personal del necesario, indicó.

En cuanto a decesos, Machuca Sánchez dijo que del registro de seguros de vida que llevan, saben que en 2020 fallecieron 200 croquistas, aunque ignora cuántos de ellos fueron por causa del virus.

Esta cifra incluye a seis personas que formaban parte del comité directivo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Comuneros, la ENES y el Laboratorio Social de la Pinacoteca Gamboa Guzmán, del INAH, realizan encuentro inédito

Andrés Silva Piotrowsky

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Moldes revolucionarios

Memoria hemerografica

José Juan Cervera

Moldes revolucionarios

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

Miles de fanáticos de diferentes generaciones acudieron a la velada de soft rock

La Jornada Maya

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

PIB cultural: algo de muy poco

Editorial

La Jornada Maya

PIB cultural: algo de muy poco