El Instituto Estatal de Educación de Jóvenes y Adultos (IEEA) sufrió la deserción de entre el 30 y el 40 por ciento de su alumnado este último año, a raíz de la pandemia, por dificultades en el acceso a tecnologías para las clases a distancia.
Candy Raygoza Alcocer, directora del IEEA, explicó que no todos quienes fueron sus alumnos tienen acceso a una computadora, a un celular o a internet, en especial luego de la actual crisis económica, derivado por la pandemia.
En cifras, la deserción fue de alrededor cuatro mil 500 estudiantes, principalmente de las comunidades rurales.
“Con esta pandemia sabemos que no podemos hacer nada presencial, por el riesgo”, comentó.
La funcionaria indicó que aunque tratan de mantener contacto con estos alumnos vía telefónica, en los casos cuando no tienen celular o un plan de internet, es muy poco lo que pueden hacer.
“Hay quienes han desertado, pero sin embargo ahí vamos”, mencionó.
En este sentido, destacó que en la Primera Jornada Nacional de Acreditación e Incorporación, mil 704 estudiantes lograron obtener su certificado de conclusión de educación básica.
Edición: Estefanía Cardeña
Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros
La Jornada
Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual
La Jornada
La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió
La Jornada
La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico
La Jornada Maya