Cañeros extienden zafra dos meses más en Chetumal

El sector reporta que aún faltan 450 mil toneladas por cosechar
Foto: Fernando Eloy

Aunque este martes se cumplió la fecha acordada para el cierre de zafra 2020-2021, debido a los retrasos que se generaron a partir de las condiciones climáticas y fallas en la molienda por parte del ingenio, el ciclo productivo se extenderá hasta el 15 de julio; el sector reporta que aún faltan 450 mil toneladas por cosechar. 

El Comité de Producción y Calidad Cañera informó que existe un avance en cosecha y molienda de un millón 291 mil 568 toneladas con un karbe de 106.977, de una estimación de un millón 141 mil toneladas que se habían anticipado al inicio de la zafra; esto es un faltante de 150 mil 568 toneladas; aunque aún se espera que se obtengan unas 450 mil que no han sido cosechadas.

Lo anterior lo precisó Evaristo Gómez Diaz, de la Unión Local de Cañeros A.C., quien dijo que actualmente les queda por trabajar en campo y llevar al batey unas 450 mil toneladas de caña, lo cual ampliaría las labores de cosecha y molienda hasta mediados de julio, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.

Según declaró, el rezago se generó prácticamente desde el inicio de la molienda, ya que en diciembre y enero las condiciones climatológicas no permitieron su desarrollo, lo que se conjugó con algunas fallas ocurridas en el ingenio. 

Adicionalmente, se tuvo un incremento del 12 por ciento en rendimiento por hectárea, pues al inicio de la molienda el ingenio tenía un estimado de un millón 414 mil toneladas, pero conforme avanzó la cosecha se encontró más de lo considerado y pueden llegar a un millón 700 mil toneladas.

Según la información, en los datos de programación de cosecha hay ejidos grandes como Álvaro Obregón, ahí aún les quedan unas 700 hectáreas donde estiman levantar 42 mil toneladas, lo mismo en el ejido de Pucté, donde les faltan unas 650 hectáreas y un volumen de 39 mil toneladas de caña que cortar y llevar al comercio de una central azucarera que se conoce como batey.

El Comité de Producción y Calidad Cañera estima que, hasta el momento, se lleva una molienda de un millón 291 mil 568 toneladas ya entregadas en batey, con un karbe de 106.977, volumen cosechado en 153 días (22 semanas).

El presidente de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), Benjamín Gutiérrez Reyes, agregó que la molienda la podrían extender hasta mediados del mes de julio, y que existen buenas expectativas.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro

Afp

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco