Entra en operación el buque Natans para recolectar sargazo en QRoo

Tiene capacidad para 250 toneladas del alga
Foto: Gobierno del Estado

El contralmirante de la Secretaría de Marina (Semar) Alejandro López Zenteno, coordinador de la Estrategia Nacional Antisargazo, informó que el buque sargacero Natans, que estuvo en periodo de entrenamiento desde el pasado 12 de mayo, entró en operaciones a partir de este viernes para concentrarse en los sitios donde se ha estado monitoreando la presencia del alga.

Hasta la fecha, y únicamente en entrenamiento, ha recolectado 15.5 toneladas de sargazo, aunque tiene capacidad para 250 toneladas.

López Zenteno explicó que, para tener una operación más eficiente de este buque, la Secretaría de Marina se basa en un reporte y un pronóstico que genera el Instituto Oceanográfico del Golfo y el Mar Caribe.

En este pronóstico se señala cómo se desplazan las bases de sargazo a través del mar Caribe y dónde van a recalar. Esta información se valida mediante vuelos, ya sea con helicóptero o aviones, para ir precisando de una mejor manera dónde se encuentra el sargazo para mandar hasta allí a este buque.

“El reto va a seguir siendo que lo pongamos en el lugar exacto donde recoja sargazo”, explicó el vicealmirante López Zenteno.

Por su parte, el gobernador Carlos Joaquín expresó que, con este pronóstico del instituto oceanográfico, se podrá conocer oportunamente dónde y qué cantidad de sargazo llegaría a las playas, para atender el fenómeno de manera oportuna.

Por ejemplo, hay probabilidades de recales altos, de acuerdo con los modelos oceanográficos de trayectoria de corrientes, en las costas de los municipios de Solidaridad, Puerto Morelos y Benito Juárez, y en el sur de la isla de Cozumel, así como desde las inmediaciones de Sian Ka’an hasta Akumal.

El gobernador destacó la importancia de tener un reporte periódico de las actividades conjuntas que se realizan en el litoral de Quintana Roo para aminorar el recale de sargazo, y que la gente pueda conocer cuál es el estatus de cada una de las playas.

El titular del Ejecutivo explicó que se trabaja fuerte en el tema del sargazo y es necesario que la gente sepa en qué condiciones están las playas de los diferentes municipios. Este trabajo se realiza en el mar, a través de la Secretaría de Marina, en aguas cercanas a la costa, por medio de barreras anti sargazo, y, en las playas, con la limpieza a cargo de los municipios y los concesionarios de la zona federal marítima-terrestre.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Un punto de quiebre: Capa de hielo de Groenlandia

Entre más calentamiento, más probable cruzar los límites para todos los sistemas

Cristina Carmona Isunza y Ornela De Gasperin Quintero

Un punto de quiebre: Capa de hielo de Groenlandia

SSP Yucatán localiza tres cráneos humanos en la carretera Telchac Puerto–Progreso

La dependencia no descarta la posibilidad de que los restos hayan sido extraídos de un cementerio

La Jornada Maya

SSP Yucatán localiza tres cráneos humanos en la carretera Telchac Puerto–Progreso

Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

La medida incluirá una suspensión de siete días para permitir una apelación

Ap

Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

Carlos, antes de ser estadio

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Carlos, antes de ser estadio