Servidores públicos presentan declaración patrimonial en QRoo

Rafael del Pozo Dergal informó que la fecha límite es el 31 de mayo
Foto: Guillermo Sologuren

Aunque con un retraso en el inicio del proceso, a partir de este año todos los servidores públicos de contrato y confianza al servicio del gobierno del estado de Quintana Roo cubren el proceso de la declaración patrimonial, de conflicto de interés y el acuse de cumplimiento de declaración de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). El secretario de la Contraloría General, Rafael del Pozo Dergal, informó que la fecha límite para acceder al portal de Declaranet, es el 31 de mayo.

Del Pozo Dergal dijo que este proceso se realiza en todo el país por primera vez, tanto a nivel estatal como municipios y en los tres poderes de gobierno, así como órganos constitucionales autónomos. 

“Es la primera vez que todas y todos los funcionarios públicos estamos obligados a presentar declaración, y es importante que se presente en el formato de declaración de modificación, no en el de inicial, y dependiendo de qué tipo de declaración es, será el formato ordinario o simplificado”, precisó el secretario.

Agregó que para identificar si están obligados a uno u otro formato, éste se debe precargar en el sistema y -de manera automática- aparece igual al que se había presentado en años previos, y para aquellos que no tienen ingresos mayores a los jefes de departamento, se expone la simplificada.

Precisó que los empleados sindicalizados o servidores públicos operativos presentan el formato simplificado; por ejemplo, en el caso de docentes o personal de salud, que únicamente tienen actividades laborales frente a grupo o bien en alguna institución pública, y que no manejan recursos.

 

Foto: Captura de pantalla 

 

¿Cuándo no presentan declaración simplificada? Del Pozo Dergal asegura que esto aplica para directores o cargos administrativos que tienen a su cuidado recursos materiales o económicos, pero en caso de que la actividad sea netamente académica se presenta una versión simplificada, la cual es sencilla y no les llevará más de 15 o 20 minutos, señaló. 

Para las secretarías de Educación, Salud y Seguridad Pública, se han tomado medidas para instalar módulos o áreas de asesorías para presentar su informe simplificado y se requiere tener a la mano documentos como CURP, comprobante de domicilio, RFC y datos curriculares, así como la experiencia laboral, información de empleo y recibo de nómina.

“Son datos sencillos que casi todos están precargados, lo único que no se carga son los ingresos, pues muchos pueden tener otros, ya sea por actividades profesionales o incluso otro tipo de ingresos como rentas de inmuebles o los ingresos del cónyuge”, precisó.

Agregó que los empleados contratados bajo el capítulo tres mil, que son empleados por servicios profesionales y en consecuencia entregan factura, no se incluyen como sujetos obligados.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro

Afp

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco