Hoteles de Tulum se preparan por posible semáforo rojo

Empresario asegura que la restricción afectaría la economía del sector y la clase trabajadora
Foto: Miguel Améndola

Centros de hospedaje de Tulum se alistan económicamente para tratar de subsistir el muy posible regreso del semáforo epidemiológico rojo, que llevaría al confinamiento a la zona norte del estado de Quintana Roo, donde se desarrolla principalmente la actividad turística.  

José Antonio Requena Bacab, a cargo de uno de los centros de hospedaje de la avenida Tulum, señaló que el regreso a la actividad es un respiro económico, aunque también ha sido complicado. A más de un año del inicio de la pandemia, reconoció que no se han recuperado, y ahora se avecina una posible paralización con el semáforo rojo. 

Expuso que esta restricción afectaría notablemente la economía tanto de la clase trabajadora como del sector empresarial. Ellos han recibido instrucciones de hacer los menores gastos posibles: “ahora con estas noticias del cierre hasta frenamos las mínimas remodelaciones que estábamos haciendo a las instalaciones del hotel, porque el confinamiento sería catastrófico para todos”.

Antonio Paparela, del hotel Kukulcán, manifestó que han respetado al máximo las medidas preventivas, como tomar la temperatura, uso de cubrebocas y aplicación del gel antibacterial. Indicó que en su caso particular han hecho esfuerzos económicos para bajar los precios de las habitaciones y también mantener la plantilla de trabajadores.

“Ya hemos tomado una cultura de ahorro y en lo que se pueda intentaremos seguir reduciendo gastos, y en caso de un posible cierre también aplicaremos medidas de austeridad para poder conllevar el confinamiento”, replicó.

Reconoció que este posible regreso al semáforo rojo es porque no se ha tenido la suficiente consciencia, responsabilidad y respeto a esta emergencia sanitaria.

Otros prestadores de servicios turísticos, como José Dávila Lastra, exsecretario del Sindicato Nacional de Guías de Turistas  (Sinaltur), manifestó que un retroceso en el semáforo sería desastroso para todos los sectores.

Opinó que la sociedad en general debe de entender que las autoridades hacen su labor, pero que se requiere que la población colabore porque sería una adversidad muy complicada recaer en el confinamiento.

Leixy Pérez Casas, socio de una cadena de restaurantes establecidos en Tulum, mencionó que nadie quiere este retroceso, pero hay medidas que necesitan tomarse para "sacudir" a la sociedad.

"Pues nadie quisiera que regresara al color rojo, pero si es por seguridad de la población en general pues no queda más que respetar las indicaciones, queremos que las cosas sean para mejorar", refirió. Consideró que es urgente que la ciudadanía haga conciencia en extremar las medidas preventivas para evitar contagios.

Será este jueves cuando se actualice el semáforo, actualmente en naranja. Hasta el 26 de mayo se registraron en Quintana Roo 26 mil 405 casos positivos y 2 mil 757 defunciones por Covid-19. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Refuerzan monitoreo ante siete nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán

Suman 26 contagios atendidos a la fecha en seis municipios

La Jornada Maya

Refuerzan monitoreo ante siete nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán

Estoy destrozado por la situación que enfrenta mi hijo: Julio César Chávez

El boxeador mexicano calificó como "una injusticia" la detención de su hijo en los Estados Unidos

La Jornada

Estoy destrozado por la situación que enfrenta mi hijo: Julio César Chávez

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

El astro logró un doblete que sumado al tanto de Gozalo catapultaron a los merengues 3-2 ante el Dortmund

Afp

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

La Secretaría de Hacienda informó que el saldo tiene origen en el fortalecimiento del peso frente al dolar

Efe

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP