Semar libera sondas oceanográficas en el sur de Quintana Roo

Son las primeras de 15 que servirán para llevar registros
Foto: La Jornada Maya

La Secretaría de Marina y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) realizaron el pasado 25 de junio la liberación de tres sondas oceanográficas tipo Doris a 60 kilómetros frente a Punta Herrero, en el sur de Quintana Roo, las cuales tienen como finalidad estimar la trayectoria del sargazo.

Estas sondas son parte de un proyecto piloto en el cual se tiene contemplado realizar cinco salidas semanales para liberar un total de 15 sondas durante los meses de junio y julio, informó la secretaría en un comunicado de prensa.

El objetivo del proyecto es obtener información y generar conocimiento acerca de las principales trayectorias del alga en la región del Caribe. La información recabada y el reporte correspondiente será de gran utilidad para las actividades que realiza Semar con las embarcaciones sargaceras, embarcaciones menores y buques oceánicos que participan en la recolección de sargazo en el mar.

Las sondas oceanográficas Doris son un instrumento oceanográfico diseñado por investigadores y técnicos académicos del Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la UABC. 

 

 

Realizan mediciones autónomas y las transmiten al usuario unos cuantos minutos después de haber realizado la medición in-situ. Su diseño compacto y ligero permite liberarlas de forma rápida desde una lancha. 

Gracias a sus componentes resistentes al agua salada y foto-celdas que recargan sus baterías diariamente este instrumento oceánico cuenta con autonomía sustentable para realizar misiones de varios meses.

Las sondas Doris son un instrumento único en su tipo, ofreciendo a sus usuarios medir hasta seis variables oceánicas in-situ de manera remota, observarlas en tiempo real (a través de la web o de aplicaciones móviles) y guardar los registros en servidores en línea (nube) para su consulta o análisis posterior.

 

 

En los meses de septiembre y octubre del año 2019 se llevó a cabo este mismo experimento, habiéndose liberado en ese año una cantidad de cinco boyas de deriva tipo Doris en el Caribe Mexicano.

Para la realización de estos experimentos desde el año 2019 Semar y la UABC firmaron un convenio específico de colaboración, cuyo objetivo es conjuntar esfuerzos para la generación de datos de trayectorias de deriva utilizando derivadores oceanográficos autónomos del tipo denominado Doris, en apoyo a las medidas de contingencia ambiental en las costas de Quintana Roo.


 Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida realiza acciones en favor de las mujeres como parte de la campaña del 25N

Las actividades buscan empoderar a las ciudadanas y eliminar las causas de la violencia de género

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida realiza acciones en favor de las mujeres como parte de la campaña del 25N

Violencia en Veracruz: asesinan al ex candidato a la presidencia municipal de San Andrés Tuxtla

La FGE ya inició la carpeta de investigación

La Jornada

Violencia en Veracruz: asesinan al ex candidato a la presidencia municipal de San Andrés Tuxtla

Anuncian encuentro internacional de relaciones públicas en Cancún

La ARPCM, organizadora del evento, busca capacitar en comunicación estratégica para fortalecer al sector

Ana Ramírez

Anuncian encuentro internacional de relaciones públicas en Cancún

Invitan a una nueva edición del International Queer Film Festival Playa del Carmen

La muestra reunirá 75 películas de 18 países que competirán en 17 categorías diferentes

Miguel Améndola

Invitan a una nueva edición del International Queer Film Festival Playa del Carmen