La Secretaría de Desarrollo Social de Quintana Roo, informó que, para fomentar la cultura de la denuncia en comunidades indígenas y rurales, el gobierno del estado realizó la tercera edición de Caravanas Violetas en X-Hazil Sur, municipio de Felipe Carrillo Puerto.
Durante las dos caravanas anteriores se han atendido a un total de 673 personas con 990 acciones, mientras que al evento en la comunidad de X-Hazil Sur asistieron 546 personas, 402 mujeres y 144 hombres, a quienes se les atendió con mil 116 servicios, de acuerdo con sus necesidades.
Como parte de las actividades de atención a mujeres, niñas y niños, y reforzando las acciones del Modelo de Prevención Quintana Roo, se imparten charlas de género, talleres de prevención de la violencia, asesorías jurídicas y teatro guiñol para menores.
Estas actividades, que se realizan bajo todos las medidas y protocolos sanitarios, están a cargo de instancias especializadas como son: la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública, Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, Comisión de Búsqueda de Personas y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
Asimismo, se brinda apoyo social y servicios para el cuidado de la salud con la participación de la Secretaría de Desarrollo Social, Instituto Quintanarroense de la Mujer, Registro Civil, Servicios Estatales de Salud, Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Instituto de Capacitación para el Trabajo y el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas.
La Secretaría de Desarrollo Social de Quintana Roo anunció que la próxima edición de Caravanas Violetas se llevará a cabo en agosto, teniendo como sede el municipio de Othón P. Blanco.
También te puede interesar:
Premian iniciativa contra violencia de género entre patinadores de QRoo
Refuerza FGE de QRoo atención a la violencia de género
Edición: Estefanía Cardeña
Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros
La Jornada Maya
El itinerario incluye danzas y números musicales
La Jornada Maya
El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán
La Jornada Maya
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya