Fred es el sexto sistema tropical que se forma en la temporada de ciclones 2021, que concluye hasta el 30 de noviembre próximo. La Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) mantiene vigilancia de este potencial ciclón que evolucionó a tormenta tropical la madrugada de este miércoles, sin representar riesgo para Quintana Roo.
Por la madrugada, el potencial ciclón Seis evolucionó a tormenta tropical Fred, alcanzando vientos de hasta 65 kilómetros por hora; se prevé que cruce por República Dominicana, Haití y Cuba, y se dirija directamente hacia Florida, sin representar riesgo directo para Quintana Roo.
Por otra parte, se vigila una zona de baja presión ubicada a cinco mil 845 kilómetros de Quintana Roo; mantienen una baja probabilidad de evolucionar: un 20 por ciento a 48 horas y 40 a cinco días.
“Estamos en plena temporada de huracanes y es importante que la población se mantenga informada”, acotó el titular de la Coeproc, Adrián Martínez Ortega, quien aclaró que por el momento no hay ningún fenómeno hidrometeorológico que ponga en riesgo a la población del estado.
Martínez Ortega detalló que Fred, representa el sexto sistema tropical que se forma en la temporada. Hasta la mañana de este miércoles se encontraba a mil 825 kilómetros de las costas del estado, y mantiene vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95, además se desplaza a 26 kilómetros por hora.
Antes de Fred se han formado Ana, Bill, Claudette, Danny y Elsa, y sólo Elsa alcanzó la categoría de huracán. Es considerado el más fuerte registrado al este del Mar Caribe desde el paso del huracán Emily en 2005 y el ciclón de más rápido movimiento en el Atlántico.
Elsa se debilitó a tormenta tropical el 3 de julio, pero el 7 de julio pasó por el oeste de Tampa, en Estados Unidos, tocando antes Jamaica y Cuba, se debilitó y fortaleció dos veces más, e incluso para el 9 de julio se convirtió en extratropical al moverse hacia Nueva Inglaterra.
La Universidad Estatal de Colorado emitió el pasado 5 de agosto su último pronóstico actualizado de la actual temporada y disminuyó su predicción, previendo 18 tormentas tropicales con nombre, ocho huracanes y cuatro de ellos de gran intensidad.
Martínez Ortega reiteró el llamado a la población para consultar y estar pendientes periódicamente la emisión de los boletines meteorológicos y avisos que se publican y actualizan en redes sociales.
Edición: Laura Espejo
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel