Un sismo con epicentro en Honduras se sintió en la capital de Quintana Roo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México reportó que el movimiento telúrico se localizó 320 kilómetros al sur de Chetumal, a una profundidad de 10 kilómetros.
El sismo se registró a las 16:04:22 horas con epicentro en la latitud: 15.61° longitud: -88.26°, que corresponde al territorio hondureño. Mediante redes sociales habitantes de Chetumal dieron a conocer el hecho, que les sorprendió pues rara vez tiembla en esta zona.
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc), Adrián Martínez Ortega, descartó que haya daños en el estado por el incidente. El año pasado, en el mes de agosto, otro sismo, igualmente con epicentro en el país centroamericano, se sintió en Quintana Roo y tampoco generó ningún daño.
Respecto al movimiento telúrico de este miércoles, las autoridades hondureñas informaron que se trató de un sismo de magnitud 5.2 en la escala de Richter que no dejó pérdidas humanas ni daños materiales, aunque sí susto entre la población, señalaron.
“El temblor fue sentido principalmente en los departamentos de Cortés, Yoro, Lempira y Copán, en el norte y occidente del país”, afirmó el jefe de la Dirección del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos de la Comisión Permanente de Contingencias, Francisco Argeñal.
Explicó que el evento sísmico es parte del acomodamiento de la placa tectónica en Puerto Barrios, Guatemala, y confluye con la de Norteamérica en la falla del Motagua, en Honduras.
También te puede interesar: Llegan a 2 mil 207 los muertos por el sismo de Haití
Edición: Estefanía Cardeña
''No conseguir (la victoria) duele un poco'', dijo el pelotero de NY
Ap
Con sus goles obtuvieron un pase directo a octavos en la próxima Liga de Campeones de la Concacaf
Ap
El sismo de magnitud 6.0 afectó principalmente a la provincia de Kunar
Ap