Acusan presunta negligencia en el IMSS de Chetumal

Menor fue intervenido por una apendicitis y regresó al hospital con desprendimiento de intestino
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

El pasado 2 de septiembre, el menor Axel González, de seis años, fue ingresado al área de urgencias de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chetumal y fue intervenido por apendicitis, pero una presunta negligencia provocó que el menor regresara una semana después con un diagnóstico de desprendimiento de intestino y líquido abdominal. El niño fue trasladado de urgencias a Cancún en espera de ser evaluado; pero el IMSS no ha iniciado una investigación por el caso.

Irene Sánchez, madre de Axel, relató que el 2 de septiembre llevó al menor a urgencias por un dolor que le fue diagnosticado como apendicitis, por lo que tuvo que ser intervenido. La madre asegura que la médico que atendió al niño lo dio de alta tres días después, pero que en la cirugía le dejaron una cavidad en la que se acumuló pus y que ese factor no fue tratado de manera adecuada, además de que fue dado de alta sin medicamento.

“Saliendo de la cirugía me dicen que el niño tenía líquido cristalino dentro del abdomen, tenía el intestino pegado a la pared abdominal, le despegaron el intestino 250 mililitros de pus, un hilo de la sutura anterior, reventado, en total como cinco males cuando habían dicho que estaba inventando”, relata Irene Sánchez.

Por ese motivo, el pasado 10 de septiembre el menor ingresó nuevamente al hospital debido a las complicaciones y posteriormente le realizaron un ultrasonido y una tomografía cuyos resultados derivaron de su traslado de urgencias al Hospital Ginecopediatría en Cancún y fue intervenido nuevamente el pasado 13 de septiembre para un lavado y drenado de cavidad.

En su desesperación, la madre sostiene que “lejos de ayudar, quieren acabar con mi hijo”.

“Su estómago está distendido, no logra pasar los gases bien, ya no tiene venitas para ser canalizado, y aquí me dicen que si le ponen un catéter central le pueden reventar un pulmón, perforar una arteria o darle trombosis”, apunta.

Acusó al personal de salud y autoridades del IMSS en Chetumal de negligencia médica en la atención de su hijo.

Mediante una tarjeta informativa, el IMSS confirma que el menor ingresó con un cuadro de abdomen agudo secundario a una apendicitis fase IV al Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 de Chetumal y que fue operado el mismo día, para egresar el día 5 de septiembre “por mejoría clínica, tolerando dieta blanda”.

El día 11 de septiembre, presentó “alzas térmicas documentándose un absceso residual”, por lo que tuvo que ser operado nuevamente continuando con tratamiento antibiótico y analgésico como medidas generales postquirúrgicas.

El IMSS reporta que el estado de salud del menor es estable y que permanece en una clínica en Cancún, además de que no requiere de una nueva intervención quirúrgica y la evolución ha ido hacia la mejoría; pero la familia del niño espera que se inicie una investigación por presunta negligencia.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba