Realizan taller de Movilidad Urbana del Tren Maya en 'Playa'

El objetivo es buscar estrategias sustentables e identificar las problemáticas
Foto: Fonatur

Para dar a conocer las conclusiones sobre las dinámicas urbano-territoriales, entre las que destacó la importancia de la estación que se contempla en Playa del Carmen, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) realizó el taller de Movilidad y Accesibilidad Urbana del Tren Maya.

La Dirección de Desarrollo Urbano del Tren Maya presentó ante organizaciones ciudadanas, organismos colegiados, funcionarios, representantes de la Organización de las Naciones Unidas y representantes del sector privado y profesionistas, las conclusiones que derivan del estudio de accesibilidad y movilidad sustentable para la integración de las estaciones del Tren Maya.

En un comunicado, Fonatur dio a conocer el diagnóstico y lineamientos de movilidad para identificar las problemáticas y proyectos actuales de Playa del Carmen a fin de vincularlos con el Tren Maya, así como generar la propuesta integral de una red de movilidad peatonal, ciclista, transporte público y motorizado.

Durante su participación, Raúl Bermúdez Arreola, encargado de despacho del Centro Integralmente Planeado (CIP) Cancún, resaltó que este encuentro es de gran relevancia para el proyecto ferroviario, por los beneficios directos e indirectos que generará el paso del Tren Maya por Playa del Carmen.

El funcionario enfatizó que el Tren Maya es un proyecto no sólo de movilidad para conectar las diferentes zonas y ciudades de la región sureste, sino de ordenamiento territorial, que traerá oportunidades de crecimiento sustentable, empleo y desarrollo integral..

Recalcó la importancia de las estrategias y acciones de movilidad para la ciudad y sus habitantes, principalmente a causa de la división que crea la carretera Cancún-Chetumal, y la necesidad de conectar ambas zonas de la ciudad a través de acciones que promuevan la movilidad sustentable.

En el taller que tuvo lugar en el auditorio del Colegio de Arquitectos, se dio a conocer que se tiene contemplada una de las estaciones principales del Tren Maya en esta ciudad, que estará ubicada en la carretera federal, por lo que se busca potenciar y fortalecer el diagnóstico en materia de movilidad sustentable generando un conocimiento colectivo e identificar las problemáticas prioritarias y oportunidades en materia de accesibilidad en la zona para su atención.

Al evento también asistieron la presidenta municipal de Solidaridad, Lili Campos Miranda; Marisela Camacho Velázquez, de ONU Habitat; Gonzalo Peón Carballo, director del Programa México ITDP, así como directivos de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo; Colegio de Arquitectos, Coparmex, Asociación de Hoteles, entre otros.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen