En Solidaridad, avanzan con la instalación de 140 cámaras para renovar el sistema de videovigilancia, asimismo, con el propósito de combatir y prevenir actos delictivos, restablecieron las que fueron removidas en la administración pasada.
Estas cámaras serán monitoreadas por personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, a cargo de su titular, Raúl Tassinari, desde el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), lo que permitirá reducir el tiempo de respuesta y realizar un monitoreo en tiempo real de un hecho.
“Por instrucciones de la presidenta, Lili Campos, desde los primeros días de la administración, reactivamos un bloque de cámaras que se encontraban inactivas desde mayo del 2020, lo que nos dio resultados inmediatos en la lucha contra la inseguridad”, señaló el comandante Raúl Tassinari.
Agregó que ya han instalado 75 de un total de 140 cámaras nuevas con tecnología de vanguardia, con la capacidad de identificar rostros de personas, vehículos, placas y diferentes aspectos, que estarán colocadas en la Quinta avenida y puntos estratégicos del municipio de acuerdo a los mapas de calor realizados con apoyo de los tres órdenes de gobierno a través de las mesas de seguridad.
También te puede interesar: Hay que trabajar mucho para defender la democracia a diario: CJ
Edición: Estefanía Cardeña
Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes
Ap
Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX
La Jornada
La nueva fuente de ingresos les ha permitido reconstruir sus vidas tras afectaciones al trabajo con algas
Afp
Elementos también aseguraron armas, vehículos y maquinaria industrial
La Jornada