Mando Único de QRoo cambia de nombre y se replantea

Los ayuntamientos reconocen el funcionamiento en capacitación a los elementos policiales
Foto: La Jornada Maya

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Lucio Hernández Gutiérrez, confirmó que todos los ayuntamientos de Quintana Roo “están dispuestos a entrarle” al Gerenciamiento Coordinado de Acciones Policiales (antes Mando Único), porque éste ha funcionado a plenitud, sobre todo en cuanto a la capacitación de los elementos policiales, pues hace tres años ocho de ellos se encontraban en ceros en acreditación policial. 

“Todos están dispuestos a entrarle, no ha habido alguno que diga que no”, dijo el secretario al asegurar que ha reiterado que la estrategia de gerenciamiento de mando policial del Mando Único que se inició desde 2017 en el estado “ha funcionado a plenitud”.

Cabe recordar que el pasado 29 de septiembre, un día antes de que concluyeran las administraciones municipales, acabó el periodo de validez del convenio de colaboración de la SSP con los ayuntamientos para efecto de la aplicación del Mando Único y ahora se ha planteado un nuevo acuerdo de coordinación entre los tres niveles de gobierno.

Lucio Hernández afirmó que, de los 11 municipios, cuando menos ocho hasta el inicio del Mando Único no contaban con acreditación policial y a la fecha éstos han alcanzado más del 50 por ciento.

“Les hemos mostrado un gran reto que tienen para hacer crecer esta acreditación de los policías y no decaer, porque todos los policías hoy en día, han alcanzado más del 50 por ciento de acreditación, hay algunas que están al 92 por ciento”, dijo.

El secretario aclaró que es necesario replantear la estrategia del mando único, de acuerdo con las necesidades que van enfrentando en el tema de seguridad. Refirió que, para empezar la estrategia de Gerenciamiento Coordinado de Acciones Policiales, el Mando Único se replantea desde el nombre.

“Hoy en día los convenios los hicimos llegar bajo el nombre de Gerenciamiento Coordinado de Acciones Policiales, cuyo contenido es trabajar coordinadamente con los mismos fines, con la misma estrategia y persiguiendo las mismas metas, que son: acercar a la ciudadanía la paz y la tranquilidad que tanto merecen y tanto exigen”, refirió el secretario.

Hernández Gutiérrez aclaró que, en el caso de Tulum, paralelo al convenio de Mando Único se hacían convenios de comodato a través de lo cual se facilitaba el equipamiento como patrullas y radios a los municipios para el fortalecimiento de capacidades policiales, por lo que, al concluir el periodo de validez de los convenios, se tuvo que notificar al nuevo presidente la conclusión de los mismos para buscar su renovación. 

“Lo que sucedió es que se notificó la conclusión del convenio de comodato anterior, y por lo tanto se hacían la necesidad de poder firmar convenios para seguir disponiendo de todo el equipamiento y darles esa continuidad, nunca hemos dejado desprotegido a algún municipio”, puntualizó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen