Julkin Chablé difunde la historia maya desde otra perspectiva

El artista busca enseñar a través de la música y la ilustración
Foto: Rosario Ruiz

Originario de Felipe Carrillo Puerto, Julkin Chablé es un cantautor, gestor e ilustrador que difunde la cultura maya desde otra perspectiva: “volteamos a ver a los otros, que pueden ser los mayas mestizos afrodescendientes, los que convivieron con los chinos de Belice, las mujeres en el poder, la guerra de castas… es hablar de esa otra historia, de los personajes anónimos”.

Señala que a veces no son justas las imágenes de los íconos del pueblo maya y la liberación, por eso investiga y toma lo mejor de la iconografía, incluso prehispánica, para realizar sus ilustraciones.

“Investigo los referentes, los cuadros que se han hecho sobre cultura maya y a veces no son muy amables; por ejemplo el Canek de Castro Pacheco es el Canek vencido, ya cuando lo están torturando; por ello consulto diversos textos, incluido el Chilam Balam y tomo algunos de los elementos visuales para construir la narrativa de la imagen”, narra.

Julkin fue parte del elenco del Festival de Arte Independiente de Bacalar, con una presentación que él califica entre performance y formación académica. 

“Es una charla con música y en ese acompañamiento musical trato que las piezas musicales hagan alusión a los pasajes que se mencionan de la historia, la forma de vida, la naturaleza y el concepto de la zona maya, ya sea real o mitológico”, explica.

Menciona que creció en las casas de cultura y museos, apoyando proyectos comunitarios y en ese tiempo ha generando un acervo sobre todo de cultura maya, de mitos leyendas y narrativas.

“De pronto al escuchar a Fidencio Briceño, Carlos Chable, Georgina Rosado, Marisol Berlín, a los miembros de la academia como Gaspar Mah, me he quedado con mucha de esta información que siento que es muy importante transmitir para repensar nuestra historia”, dice.

Durante la pandemia participó en la organización del festival Xtabay, que contabilizó un alcance de hasta 70 mil personas en las diferentes plataformas en las que se transmitió.

Sus canciones, destaca, son sobre leyendas mayas, símbolos, líricas y transmisión oral, todo con el afán de exaltar y difundir la cultura maya. Están disponibles en su canal de Youtube.

Actualmente promociona los libros X-Báalam Naj 500 años después, del autor Carlos Chablé y En busca de María Uicab, de Carlos Chablé y Georgina Rosado y anunció que fue invitado por el escritor yucateco Edgar Rodríguez Quimé a ilustrar su nuevo libro, llamado Canek, que saldrá próximamente.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk

Ap

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

Feminicida es sentenciado a 40 años de prisión

La FGJEM acreditó la culpabilidad del señalado contra quien era su pareja sentimental

La Jornada

Feminicida es sentenciado a 40 años de prisión