Artesanas mayas de X-Pichil participan en encuentro nacional de arte textil

Realizan también una mesa de diálogo sobre la resistencia de los pueblos indígenas
Foto: Facebook Artesanías LOOL PICH

Artesanas mayas de la localidad de X-Pichil del municipio de Felipe Carrillo Puerto, participan a partir de este jueves en el Encuentro de Arte Textil Mexicano que se realiza en el Complejo Cultural Los Pinos, además de formar parte de una mesa de diálogo sobre “resistencia de los pueblos indígenas y su experiencia en la organización comunitaria”.

Como parte de una serie de actividades organizadas por la Secretaría de Cultura del gobierno federal, donde participan más de 30 comunidades indígenas y pueblos creativos de México que practican el arte textil, el colectivo Loo’l pich fue convocado en la venta, exhibición y talleres que se imparten en este evento que se ejecuta del 18 al 21 de noviembre.

Amanda Beatriz Tah Arana representa al colectivo que se conforma de más de una veintena de artesanas textiles de la comunidad de X-Pichil en la zona maya de Quintana Roo, y que fueron invitadas desde julio pasado a participar por parte de la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero.

 

Lee: Artistas locales se presentan en el Festival de Jazz de la Riviera Maya

 

Tah Arana platica que, desde julio, la dependencia federal ha tenido comunicación con el colectivo y de ahí el mes pasado se concretó una reunión y posteriormente se les hizo la invitación para formar parte de este Encuentro de Arte Textil.

“No sólo es venta y exhibición, sino capacitación de dos días (previos) en donde tomamos cursos como los beneficios de tener y mantener la marca, vimos desarrollo de la economía, cómo organizarnos en cooperativas en nuestra comunidad y diferentes actividades como llevarlo al ámbito artesanal y ahora si después regresar a mi comunidad y seguir impulsando a las compañeras para seguir trabajando”, explica Amanda Tah.

A partir de hoy jueves, el complejo Cultural de Los Pinos será la sede de este espacio de encuentro para exhibir el trabajo artesanal de pueblos y comunidades de México. “Original”, se denomina este encuentro anual “que reúne a maestras y maestros artesanos, diseñadores tradicionales y no tradicionales con empresas nacionales e internacionales”, cuyo objeto es generar canales de vinculación y comunicación.

 

Sigue leyendo: De Oxkutzcab a Los Pinos: Artesanas exponen en evento Original

 

En este marco, se realizarán pasarelas diariamente, y en la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural , el colectivo Loo’l pich participa en la primera pasarela de “La Serpiente” con dos vestidos que han obtenido Premio estatal como mejor textil y otros dos diseños hechos a mano y con máquina de pedal con la técnica de punto de cruz.

Dentro de este encuentro, se realiza también una serie de mesas de diálogo y Quintana Roo participará en la mesa de Resistencia de los pueblos indígenas, experiencias de organización comunitaria, en donde también intervienen los estados de Puebla, Oaxaca, Chiapas y el país de Guatemala.

Amanda Beatriz Tah dijo que esperan concretar citas con marcas nacionales e internacionales para establecer pláticas y acuerdos de negocios, además de establecer los contactos directos con instituciones como el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), la Secretaría de Economía (SE) y otros organismos de capacitación.

 

También te puede interesar: Con homenaje a la poesía y música maya, realizan encuentro de mayistas en 'Playa'

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango