De Oxkutzcab a Los Pinos: Artesanas exponen en evento Original

Las yucatecas presentarán en el complejo cultural prendas bordadas con punto de cruz
Foto: Cortesía Brisveey Santana

Desde los 7 años, Brisveey aprendió de su mamá María Elena el bordado de cruz con el que elabora prendas típicas de Yucatán, artesanías que le han permitido solventar sus estudios y que actualmente representan el principal ingreso de su familia.

En su natal Oxkutzcab, Brisveey Santana Cime montó su taller textil que exporta prendas a toda la República Mexicana y a otros países, pero ahora su trabajo será conocido y apreciado en el Complejo Cultural Los Pinos de la Ciudad de México durante el evento Original.

 

Foto: Cortesía Brisveey Santana

 

Se trata de un encuentro de 200 artesanos de todo el país, donde los creadores tendrán la posibilidad de exhibir y vender sus productos.

Del 18 al 21 de noviembre, Los Pinos será la sede del evento anual que reúne a maestras y maestros artesanos y diseñadores tradicionales con empresas nacionales e internacionales para destacar el trabajo artístico de las comunidades de México.

 

Foto: Cortesía Brisveey Santana

 

Brisveey llegó a Original gracias a la gestión de la promotora cultural Luz Valdez, quien ayudó a contactar a artesanos con el personal del gobierno federal encargado de la organización del evento.

“Estoy muy feliz de que se nos otorgue esta oportunidad a mí y a mi mamá y de saber que el trabajo artesanal es valorado. Además, es una oportunidad para que nuestras prendas lleguen a más personas”, señaló la joven de 24 años en entrevista.

 

Foto: Cortesía Brisveey Santana 

 

En Hilo y Aguja, nombre que lleva su taller, Brisveey y María Elena fabrican hipiles, ternos, blusas, guayaberas y demás prendas que los clientes encargan.

Las artesanas han enviado prendas a todos los estados de la república, excepto Baja California Sur, y a países como China, Canadá, Francia y Estados Unidos.

 

Foto: Cortesía Brisveey Santana

  

“Podemos presumir que en cada estado del país hay al menos una prenda de Hilo y aguja”, destaca Brisveey.

Birsveey y María Elena llevarán una guayabera con una serpiente bordada, un terno, una blusa y un hipil yucateco a la exposición. 

 

Foto: Cortesía Brisveey Santana


También te puede interesar: Habitar hipiles


Lo más reciente

Alimentos, en juego

Editorial

La Jornada Maya

Alimentos, en juego

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

Una novela rica en particularidades históricas, entre ellas, estar ambientada en la República de Yucatán

Carlos Martín Briceño

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

El legado tóxico de la minería

¿Cuál es el precio ambiental de una actividad tan redituable económicamente?

La Jornada Maya

El legado tóxico de la minería