Avistan tiburón toro en costas de Quintana Roo

Son reportados en Cancún, Nizuc y también en Playa del Carmen, en Xcalacoco
Foto: Saving Our Sharks

El tiburón toro, con presencia prácticamente en todo el litoral de Quintana Roo, es una especie que no está protegida al no hallarse en la norma 059. Estos primeros días de 2022 se han reportado avistamientos en las playas de la zona hotelera y en Punta Cancún, informó la organización Saving Our Sharks.

“Es un recurso pesquero importante hasta la actualidad lo que tratamos es de generar alternativas de conciencia ciudadana, como sucede en Playa del Carmen, para poderlos conservar y que las mismas comunidades pesqueras tengan otras alternativas”, señala Pamela Vázquez Marquez, subdirectora Saving Our Sharks.

Esta es una organización que tiene 11 años en Quintana Roo haciendo trabajos de investigación y monitoreo de tiburones en el Caribe Mexicano a través de telemetría acústica con un sistema de receptores a lo largo del mar, cuya función es analizar patrones de movimiento, principalmente en hembras en mares de Playa del Carmen, a quienes se monitorea desde el 2014 y a partir de la cual ha surgido una Guía de Identificación de Tiburones Toro y documentos científicos que están por publicarse bajo la asesoría el científico Mauricio Hoyos.

Pamela Vázquez descarta que esta especie sea riesgosa para los humanos, toda vez que no somos parte de su dieta. De hecho, destaca que tan sólo en Playa del Carmen anualmente ingresan hasta 7 mil buzos a bucear con ellos y no sucede nada “porque realmente no son como los pintan en las películas, son criaturas sumamente majestuosas y poderosas, pero como no somos parte de su dieta a lo máximo que llegan es a vernos cerca para reconocernos, muchas veces les llamamos la atención, por ejemplo las luces de las cámaras”.

 

 

Desde hace 10 años, acota, en Quintana Roo no se han registrado incidentes relacionados con esta especie. El tiburón toro se puede encontrar en todas las costas del estado, principalmente son reportados en las costas de Cancún, en la parte de punta Cancún, en Nizuc y también en Playa del Carmen, en Xcalacoco y otros puntos en donde se han colocado receptores, además de avistamientos en Akumal, en Tulum, en donde las hembras se acercan a tener a sus crías. 

Y es que las lagunas costeras como Sian Ka’an o la Nichupté son puntos en los que las hembras entran para tener ahí a sus crías, “porque las lagunas son como sus guarderías, entonces los tiburones chiquitos ahí se quedan y se van las mamás; mientras las crías están alimentándose porque son ecosistemas muy ricos y son guarderías de otras especies también”.

Destaca que el tiburón toro es una especie que no está protegida, y en cifras mundiales se estima que hay aproximadamente 10 encuentros con tiburones fatales por año, mientras que el ser humano pesca 100 millones de tiburones en ese mismo periodo.

Por ello han sugerido a los pescadores que si ven tiburones les brinden su espacio para que ellos puedan cazar, ya que muchas veces van siguiendo cardúmenes.

En los mares de Quintana Roo, aunque no existe una cifra concreta, se han reportado unos 100 tiburones toro, 40 identificados y otros 60 con marca, además de que se han visto unas 16 especies más de tiburón.

Pamela Vázquez hizo también un llamado al consumo responsable y apoyar la conservación de los tiburones desde lo que consumimos, comiendo verduras que no sean regadas con agrotóxicos porque todo llega al mar, reduciendo o rechazando la cantidad de plástico que usamos y también preguntando siempre en las pescaderías y restaurantes qué tipo de pescado nos están sirviendo, porque muchas veces el tiburón se vende en forma de pescadilla o cazón.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen