Inician hoteleros de Cancún instalación de barreras antisargazo

Esperan de 85 a 87 por ciento de ocupación turística durante Semana Santa
Foto: Juan Manuel Valdivia

Anticipándose a las acciones gubernamentales a través de la Secretaría de la Marina (Semar) y los pronósticos pocos favorables sobre la llegada masiva de sargazo a partir del próximo mes, hoteleros de Cancún ya iniciaron acciones de prevención al colocar barreras antisargazo para prevenir el recale de la macroalga.

El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, indicó que en algunos hoteles que su condición geográfica se los permite, ya se inició la colocación de barreras: “No es tan directa (la llegada de sargazo en Cancún), afortunadamente tenemos una barrera natural que es Isla Mujeres, pero cuando entra por el sur de la isla, nos alcanza a afectar”.

El empresario hotelero pidió a la Semar que active sus embarcaciones sargaceras anticipando la temporada de más llegada de sargazo, y que actualice el diagnóstico de lo que viene, del cual aseguró no tener ningún informe.

La Red del Monitoreo del Sargazo en Quintana Roo ha pronosticado la llegada masiva de sargazo a partir de finales de marzo, ello con base a la información del Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Universidad del Sur de Florida, que sostiene que el sargazo en el Mar Caribe aumentó en más del 100 por ciento desde diciembre de 2021.

La misma red ha sugerido a las autoridades de los tres órdenes de gobierno que se comiencen a colocar las barreras antes de la llegada de la macro alga, y no cuando el problema se tiene prácticamente encima.

 

Esperan 87 por ciento de ocupación hotelera en Semana Santa

Jesús Almaguer anticipó una ocupación de entre 85 y 87 por ciento para la temporada vacacional de Semana Santa que se vislumbra positiva “siendo el gran generador de turistas en esa época el mercado nacional”, pues éste es el principal “colchón económico” del sector, ya que además responde rápido por la proximidad del destino. 

Dijo que esperan que no surjan sucesos que inhiban el flujo de turistas nacionales e indicó que se prevé un repunte importante, considerando la capacidad permitida y el adicional que otorga la Secretaría de Salud (Sesa). 

“Estaremos completos de acuerdo al protocolo, algunos hoteles estarán llenos, y unos ya anticipan, de acuerdo a sus libros, el 80 por ciento de ocupación, lo cual es muy buen indicador”, indicó y sumó que la tendencia es que se alcancen las cifras de 2019.

 

Sigue leyendo: Quintana Roo se prepara para afrontar la temporada de sargazo

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Gobierno de 'Playa' alerta sobre red de empresas clandestinas colgadas en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público

Ayuntamiento busca la cooperación de las instituciones prestadoras de servicio para regularizar la infraestructura

La Jornada Maya

Gobierno de 'Playa' alerta sobre red de empresas clandestinas colgadas en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

El encuentro busca capitalizar nuevas tecnolgías como la IA en favor del sector

La Jornada Maya

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Señalan a 31 presuntos responsables de agresiones ocurridas en las marchas del 2 de ocubre y contra la gentrificación el 21 de julio

La Jornada

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Servicio del transporte público Ko’ox permanecerá gratuito hasta el 1 de enero 2026

La Secretaría del Bienestar sigue sin terminar la entrega de tarjetas inteligentes que funcionarán para pagar el pasaje

Jairo Magaña

Servicio del transporte público Ko’ox permanecerá gratuito hasta el 1 de enero 2026