Empresarios de Riviera Maya urgen acciones contra erosión de playas

Señalan que las medidas son necesarias para mantener flujo turístico y recuperación económica
Foto: Juan Manuel Valdivia

Empresarios de la Riviera Maya expusieron a autoridades estatales y federales la necesidad de atender de manera urgente el tema de la erosión y recuperación de playas, y definir los mecanismos para llevar a cabo esta tarea “por demás compleja y costosa pero necesaria en nuestro municipio, en el cual del 85 al 90 por ciento de los turistas que recibimos anualmente nos visita por el sol y nuestras playas”.

Participaron en esta reunión el secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Efraín Villanueva Arcos; la directora de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Lourdes Varguez; Carlos Villavicencio, jefe del departamento de la Dirección General de Desarrollo Regional y Fomento Turístico de Sectur y Landy Blanco, consejera jurídica y apoderada legal del fideicomiso de playas.

De parte de los empresarios estuvieron Andrea Lotito, vicepresidente de la asociación de hoteles de la Riviera Maya; Jesús San José Almanza, presidente de Sindimex nacional; Gerardo Valades Victorio, presidente de los restauranteros de Playa del Carmen; Enrique Domínguez, presidente de la AMPI Playa del Carmen y Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya.

Este último destacó que la problemática es multifactorial, pues se requiere de la participación de los tres órdenes de gobierno, de una Manifestación de Impacto Ambiental requerida por Semarnat: “es indispensable la voluntad federal, estatal y municipal e inversión económica y desde luego de la participación pro activa del sector empresarial mencionó el también presidente de la comisión de turismo de la asociación de consejos empresariales regionales”.

Pese a su complejidad, resaltó, las medidas son necesarias para mantener el flujo turístico en el destino y la recuperación económica que ha habido tras la pandemia. El proyecto ejecutivo, cumpliendo con todas las normas, a diferencia de la recuperación del 2006 y luego la del 2010, requeriría solamente de actualizaciones. 

“Cabe destacar que se logró en esta administración estatal una prórroga hasta el 2029 para la recuperación de playas, ahora uno de los factores por resolver es de dónde se dragará esa arena”, mencionó el líder empresarial.

Se lograron en esta reunión dos puntos de acuerdo: que el municipio informe de dónde provendrían los 18 millones de pesos que se requerirán para el proyecto y llevar a cabo una prueba piloto en 1.2 kilómetros entre los muelles de las avenidas Constituyentes y Juárez.

 

Lee: 

Hoteles deben reducir su huella de carbono: Sustentur

Geotubos afectan viviendas en Telchac Puerto, acusan vecinos


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango