Hoteles deben reducir su huella de carbono: Sustentur

Estrategias buscan también la recuperación del mangle en QRoo, señaló Vicente Ferreyra
Foto: Juan Manuel Valdivia

El sector turístico tiene un compromiso de hacer carbono neutral de aquí al 2050, lo que obliga a hoteles y empresas a pensar en las estrategias para reducir la huella de carbono, informó Vicente Ferreyra Acosta, director de Sustentur, quien añadió sobre los trabajos que se hacen para compensar la huella y, por otra parte, recuperar el mangle de Quintana Roo. 

A partir de la pandemia, explicó Ferreyra Acosta, se han detonado una serie de procesos “interesantes”, sobre todo porque el año pasado, en noviembre, en la Cumbre del Cambio Climático, el sector turístico firmó un compromiso importante a nivel global en el que se compromete a hacer carbono neutral en el 2050.

"Aunque podrían parecer muchos años adelante, lo que los obliga es a que los hoteles estén pensando en estas estrategias”, dijo Ferreyra al acotar que en una cifra estimada, a partir de mediciones en varios sitios, un centro de hospedaje de 500 habitaciones genera una huella de carbono de ocho mil toneladas al año, “el impacto es fuerte”.

Si bien, dijo,  se genera un impacto fuerte al sistema en los centros de hospedaje, no se compara con lo que hacen los aviones o las empresas de transporte, pero lo relevante es que se mide y que se implementan acciones para disminuir.

Añadió que Sustentur está trabajando con un grupo hotelero importante a nivel nacional que acaba de medir su huella de carbono en uno de los hoteles de Ciudad de México, pero tiene hoteles en Cozumel y Tulum, por lo que se avanza sobre el tema.

“Eso por un lado, y por otro se avanza en estudios para medir el potencial de captura de carbono de los manglares y ya se trabaja a nivel Quintana Roo y en otros países para que cuando el turista venga pueda compensar su huella y eso sirva para restaurar o proteger los manglares de la zona”, detalló.

De esto último, abundó que se trata de un proyecto que probablemente a finales de 2022 se logre, pues se ha estado trabajando desde hace tres años y que permite que se configuren acciones concretas y reales para disminuir el impacto del turismo en las regiones.

Además, dijo que todas las certificaciones ambientales miden la huella de carbono y es un requisito que acelera el proceso para que se logre hacer carbono neutral.

Principalmente, el sector tendrá que implementar estrategias enfocadas a la eficiencia energética, el cambio a celdas solares e incluso mejorar las rutas de transporte terrestre, además de hacer consciencia al turista y cambios para disminuir el impacto.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario

La Jornada Maya

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios