Quintana Roo > Sociedad
Desde la dirección de Bienestar Animal del ayuntamiento Benito Juárez se ha incrementado la atención de denuncias ciudadanas por casos de maltrato a mascotas, aunque no en todos los casos se confirma realmente el daño al animal, compartió Yamili Góngora, titular de la dependencia.
Dijo que todavía falta más cultura, conocer cuándo realmente es un caso de maltrato, porque alrededor de 40 por ciento de las denuncias son más por un tema vecinal o muchas veces porque ven amarrado al perrito, pero es un animal muy juguetón y lo tienen que amarrar para que pueda estar un momento tranquilo o porque en casa harán alguna actividad que requiere contenerlo momentáneamente; entonces, son muchas cosas que se deben analizar tras una denuncia.
"Desde la Dirección de Protección y Bienestar Animal estamos trabajando en acciones para el combate ante esta ola de maltratos que se han estado suscitando en Benito Juárez, se aplican multas, obviamente con los protocolos de las denuncias, de inspeccionar realmente cómo está la situación y no bajamos la guardia ante esta situación que se viene dando con estos seres sintientes", indicó la funcionaria.
Afortunadamente, manifestó, hoy la ley los protege, por lo que se tiene un trabajo conjunto, las autoridades de la Fiscalía y Seguridad Ciudadana, para poder atacar este tema. Hizo énfasis en que es fundamental la cultura de la denuncia, pero también diferenciar entre el maltrato animal y la crueldad; maltrato es cuando hay un perrito, por ejemplo, amarrado, sin comida, en el sol, sin agua, mientras que un tema de crueldad es con dolo y agravantes, donde especialmente se pide el apoyo ciudadano.
Foto: Ana Ramírez
"Pedimos que nos compartan la información correcta, que creo que es lo más importante, dirección completa, si se puede ubicación. Tenemos las páginas del ayuntamiento para poder denunciar y pueden llamar al 99 88 92 33 26, que es el número de la dirección, para que puedan seguir denunciando", exhortó.
El incremento en las denuncias, estimó, se ha dado gracias a que la ciudadanía ya tiene de alguna manera los ojos más abiertos en el tema del maltrato animal y que ya pueden denunciar con mayor facilidad. Asimismo, aprovechó para recordar a la población que dos veces al mes están realizando el programa AdoptaFest, para buscar hogares responsables a muchos de los perritos sin hogar que llegan a ellos.
"AdoptaFest se hace en La Gran Plaza y también lo tenemos en Paseo Cancunense. Son perritos en situación de calle que obviamente pasan por un proceso de desparasitación, de revisar que estén bien para que posteriormente podamos darlos en adopción en este tipo de eventos que hacemos y es importante que conozcan que para adoptar se necesita la INE, comprobante de domicilio y una foto de dónde va a estar el perrito que van a adoptar", especificó.
Sigue leyendo:
Edición: Estefanía Cardeña