Temen afectación en temporada alta por arribos de sargazo en QRoo

Hoteleros señalan que los turistas prefieren ir a cenotes, ruinas y parques temáticos
Foto: Miguel Améndola

Con la presencia más abundante de sargazo y la aproximación de la temporada de Semana Santa, los prestadores de los servicios turísticos refieren que el periodo vacacional podría verse afectado.

Alejandro Cepeda Lamas, gerente de operaciones del hotel Aku’un, apuntó que los turistas se desilusionan al ver las condiciones de las paradisíacas playas, de manera que van a cenotes, ruinas, parques temáticos, entre otros.

“Normalmente nosotros tenemos a nuestros huéspedes disfrutando en estas playas de esos azules turquesas preciosos que acostumbran a ver y ahora la gente busca otras alternativas como son cenotes o salir a pasear a las ruinas o algún otro lugar, están optando por otros sitios debido a la presencia de sargazo”, destacó.

Expresó que la llegada de la macroalga ha sido de manera anticipada y en cantidades mucho más visibles de lo que había anunciado la Marina.

“Desafortunadamente así es, al parecer esta temporada según nos informa la Secretaría de Marina está llegando en una cantidad considerable, puesto que normalmente la temporada empieza a principios de mayo, últimos de abril y ahora nos sorprendió prácticamente a mediados de marzo”, remarcó.

Por su parte, José Ricardo Madrigal, a cargo del hotel Mundo Maya, expuso que todos los sectores deben participar en contener y limpiar el sargazo y si esto no se da –opinó- evidentemente repercutirá.

Dijo que aunque Tulum cuenta con variedad de atractivos turísticos, las playas siguen siendo el principal sitio que aglomera turistas mexicanos y extranjeros.

“En la medida que sepamos trabajar ordenadamente podremos contener más el sargazo, aunque pareciera casi imposible”, acotó.

El mapa y semáforo de la Red de Monitoreo del Sargazo para la zona norte de Quintana Roo pone a Tulum en una situación de abundante recale de la macroalga.


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Buscan crear Centro Biocultural Maya en Felipe Carrillo Puerto

El sitio se proyecta como un espacio de formación, investigación y encuentro

Rosario Ruiz Canduriz

Buscan crear Centro Biocultural Maya en Felipe Carrillo Puerto

Yucatán tuvo el mayor aumento de sus exportaciones en México

Campeche y Quinta Roo presentaron reducción

Juan Carlos Pérez Villa

Yucatán tuvo el mayor aumento de sus exportaciones en México

República Dominicanae’ ku k’áatik ti’ Unesco ka je’ets’ek sargazoe’ najmal u séeb ts’aatáanta’al

República Dominicana pide a la Unesco que sargazo sea reconocido como emergencia regional

Efe

República Dominicanae’ ku k’áatik ti’ Unesco ka je’ets’ek sargazoe’ najmal u séeb ts’aatáanta’al

NY retira cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán; 'El Ratón' firma compromiso para declararse culpable

Su proceso penal se concentrará en la Corte de Chicago, donde enfrenta otras acusaciones

La Jornada Maya

NY retira cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán; 'El Ratón' firma compromiso para declararse culpable