El gobernador Carlos Joaquín destacó que estas vacaciones de Semana Santa se recibieron 212 mil turistas internacionales, cerca de 10 mil en la frontera sur, más de 100 mil cruceristas entre Cozumel y Mahahual, y hubo un incremento en el número de operaciones aéreas en los aeropuertos de Cancún, Cozumel y Chetumal, así como de la capacidad de asientos de avión.
También, dijo que este periodo vacacional se reanudaron las excursiones y viajes carreteros con vehículos propios de familias provenientes de los estados vecinos.
Ante esto, la Mesa de Seguridad y Justicia en el estado la Policía Quintana Roo implementó operativos y constantes patrullajes en los caminos y carreteras de la zona sur del estado, así como en la entrada y salida de la entidad mediante un trabajo coordinado con la Guardia Nacional.
El titular del Ejecutivo informó que el Caribe Mexicano participa en el Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, que busca resaltar las bellezas naturales de los tres pueblos con los que cuenta la entidad: Bacalar, Tulum e Isla Mujeres.
En cuanto al comportamiento de casos de Covid-19 por municipios, Carlos Joaquín informó que en José María Morelos y Lázaro Cárdenas hubo una disminución del 100 por ciento, en Felipe Carrillo Puerto 21 por ciento, Isla Mujeres 7 por ciento, mientras que Bacalar, Tulum y Puerto Morelos se mantuvieron sin variación.
Los municipios que registraron incremento con pocos casos registrados son Benito Juárez 5 por ciento, Solidaridad 12 por ciento, Othón P. Blanco 21 por ciento y Cozumel con 24 por ciento.
En el programa Caminando Juntos, transmitido la noche del jueves, el mandatario hizo un exhorto a la población mayor de 18 años de edad a acudir por la vacuna contra el Covid-19 en los módulos cercanos a su domicilio para recibir la dosis.
Destacó que en esta jornada masiva y abierta participan el IMSS, ISSSTE, los Servicios Estatales de Salud, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina.
Por último, el gobernador dio a conocer que del próximo 25 de abril y hasta el 1 de mayo el semáforo epidemiológico en todo el estado se mantiene en color verde. Sin embargo, es necesario hacer uso del cubrebocas de manera obligatoria en lugares cerrados y transporte público y sólo en espacios abiertos usarlo de manera voluntaria.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada