Con bloqueos en carretera de Mahahual exigen acciones contra el sargazo

El semáforo estatal, actualizado al 19 de mayo, indica un arribo excesivo
Foto: La Jornada

Patricia Vázquez / Redacción

Alrededor de un centenar de empresarios y habitantes de la comunidad de Mahahual, en el municipio capitalino de Othón P. Blanco, bloquearon el martes durante dos horas el camino de acceso al poblado, como medida “desesperada” para que las autoridades ofrezcan soluciones reales al arribo masivo de sargazo, problema mayor en las costas de Quintana Roo desde 2011.

En esta localidad del sur de Quintana Roo sargazo se ha convertido en una trampa mortal para los peces, que quedan atrapados entre las algas y recalan sin vida en las costas. La preocupación aumenta pues el 1 de mayo inició la temporada de anidación de tortugas marinas y los ecologistas temen que los quelonios queden atrapados entre el alga o bien que el exceso de esta les permita llegar a las playas a desovar. En redes sociales circulan videos donde se ven decenas de peces muertos en el litoral.

El semáforo de sargazo estatal actualizado al 19 de mayo indica un arribo excesivo (indicado en rojo) en la zona sur del estado, a partir de Tulum y el este de Cozumel y abundante (naranja) desde Punta Nizuc (Cancún) hasta Playa Paraíso (Solidaridad) y en Playa del Carmen desde Mamita´s hasta Puerto Aventuras.

En el caso de Mahahual, Gerardo Pérez Zafra, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana y vocero de los manifestantes, advirtió que la movilización realizada ayer fue un primer llamado a la autoridad y advirtió que las protestas irán en ascenso.

También, consideró que los tres niveles de gobierno sólo ofrecen soluciones políticas ante la invasión de las playas de la entidad porque están en campaña para los comicios locales del 5 de junio, pero el estado necesita “acciones técnicas”.

El dirigente empresarial indicó que los inconformes bloquearon la carretera que va de Chetumal a Mahahual entre las 8 y las 10 de la mañana, sin que ningún representante gubernamental acudiera a conocer sus demandas.

Anticipó que “en breve” las autoridades deberán dialogar con ellos, pues la primera demanda es la integración de un comité “real”, que fije y supervise lineamientos y metas.

Destacó que este primer bloqueo fue un aviso, y las próximas acciones serán más contundentes, como cerrar la carretera federal Chetumal-Bacalar o tirar toneladas de sargazo frente al palacio de gobierno estatal, para que se sepa que el olor putrefacto es real y la presencia de la talofita tiene graves consecuencias.

Pérez Zafra sostuvo que un primer paso para resolver la proliferación de las algas en el litoral de Quintana Roo podría ser colocar barreras en el mar frente a Mahahual, pues desde ahí se desplazan al resto de la costa del estado. Destacó que el origen del problema no es la falta de recursos, sino que se aplican mal.

También expuso que las lanchas sargaceras de la Secretaría de Marina están averiadas y el tractor disponible en la comunidad para trasladarlas está en malas condiciones.

El portavoz reprochó que la población de Mahahual ya dio el beneficio de la duda al gobernador panista Carlos Joaquín González durante tres años y no ha obtenido soluciones.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Mara Lezama y Mario Delgado entregan 2.1 millones de libros de texto gratuitos en QRoo

La gobernadora informó que también otorgarán de mochilas, útiles y uniformes escolares

La Jornada Maya

Mara Lezama y Mario Delgado entregan 2.1 millones de libros de texto gratuitos en QRoo

Limpian la escultura del Cristo del Abismo en las profundidades del mar italiano

La estatua está ubicada a 17 metros de profundidad en la bahía San Fruttuoso

Efe

Limpian la escultura del Cristo del Abismo en las profundidades del mar italiano

Enfrentamiento entre civiles armados y la policía deja 12 muertos en Nuevo León

Las autoridades precisaron que los hechos se registraron en el municipio rural de Doctor Coss

Efe

Enfrentamiento entre civiles armados y la policía deja 12 muertos en Nuevo León

Colombia anuncia ofensiva militar para frenar ola violenta que deja 19 muertos

Alcalde de Cali decreta tres días de luto

Afp/Efe

Colombia anuncia ofensiva militar para frenar ola violenta que deja 19 muertos