Comisión de filmaciones de QRoo, un pendiente para la próxima legislatura

Podría promover la creación de estudios en los que grandes empresas pudieran llegar a filmar, señalan
Foto: Gobierno del Estado

Quintana Roo está perdiendo un gran nicho de captación de inversión para temas cinematográficos ante la falta de una comisión de filmaciones, una iniciativa que se presentó desde abril del año pasado, pero que ha estado rodeada de situaciones que la han bloqueado, indicó José Jaime Herrera Cortés, promotor e impulsor de esta iniciativa ciudadana presentada en conjunto con Marilú Solís. Reconoció que lo que esperan ahora es que se resuelva hasta la próxima Legislatura, porque los resultados en esta han sido lamentables.

Desde abril de 2021 se presentó la propuesta para crear la Comisión de Filmaciones del estado de Quintana Roo, que estaría encargada de todo lo relacionado con el rubro cinematográfico y audiovisual, algo que ya ocurre en otros estados y que pese al potencial que tiene Quintana Roo para estas actividades, no existe nadie que se haga cargo.

“La cuestión que hemos visto hasta la fecha y que la verdad sí nos entristece es el hecho de que las presidentes tanto de la Comisión de Desarrollo Económico como la de Cultura digamos que no hubo voluntad política, porque nosotros presentamos la iniciativa en abril de 2021 y en junio hubo otra iniciativa idéntica, una copia exacta a la de nosotros y le dieron prioridad, aunque es un plagio, con punto y coma y párrafo”, denunció.

Relató que luego de ello notaron que las diputadas se inclinaban mucho a favor de la persona que metió el plagio, por lo que todo el 2021 se perdió y apenas el 24 de mayo fueron citados, en donde finalmente pudieron externar en reunión de comisiones, la situación que se estaba presentando.

“Estamos esperando que entre la nueva legislatura; sin embargo, vamos a ver qué pasa con esta última antes de irse, pero como vemos las cosas sí nos deja un mal sabor de boca esa evidente muestra en la reunión de comisiones, sobre todo porque ellos mismos lo marcan dentro de la orden del día, que están dando prioridad a una persona que plagia el trabajo y esfuerzo de terceros. Creo que es una falta de voluntad y responsabilidad política”, lamentó.

Por lo tanto, consideró necesario buscar qué se puede hacer para que en el futuro se eviten este tipo de situaciones y reconocer que el desarrollo de esta comisión se vio afectado por la mala actitud política.

Recordó que hoy en día las plataformas de contenidos audiovisuales, como Netflix, HBO, Prime, entre otras, están realizando importantes inversiones y se mantienen en busca de locaciones en las que el Caribe Mexicano tiene mucho por ofrecer y para ello requiere de una comisión.

La comisión, además de promover locaciones que ya existen, también podrían coadyuvar a la creación de estudios en los que grandes empresas pudieran llegar a filmar, lo que generaría más empleos, turismo fílmico, inversiones y diversificación económica.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk

Ap

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

Feminicida es sentenciado a 40 años de prisión

La FGJEM acreditó la culpabilidad del señalado contra quien era su pareja sentimental

La Jornada

Feminicida es sentenciado a 40 años de prisión