Cenotes se consolidan como alternativa a la playa ante el sargazo

Ofrecen actividades como snorkel, buceo, tirolesa y descenso a cavernas
Foto: Juan Manuel Valdivia

Los cenotes y lagunas de la Riviera Maya se han consolidado como la primera opción para los bañistas nacionales y extranjeros que vienen a disfrutar de Tulum, toda vez que las playas tienen su belleza natural opacada por el sargazo.

De acuerdo con prestadores de servicio entrevistados, desde inicio de año el sargazo comenzó a arribar a las playas, incluso antes de lo esperado, que era en marzo. Desde entonces los visitantes comenzaron a optar por otros lugares donde puedan bañarse y pasar un día con familia y amigos sin la molestia de la macroalga.

Filemón Patrón, del cenote Zazil Há, declaró que ha logrado ver que la afluencia en la franja costera ha ido en detrimento mientras que el auge de las actividades turísticas se han concentrado principalmente en los cenotes y lagunas.

A raíz de este problema natural (el sargazo) se ha visto un cambio benéfico para su sector, pues debido a las condiciones de las playas la alternativa más inmediata para los turistas son los cenotes. Entre semana baja el flujo de visitantes, pero los fines de semana es cuando repunta la presencia de bañistas locales y turistas.

Por su parte, Pablo Carbajal, gerente operativo del parque de cenotes Yax Muul, ubicado en el kilómetro 241 de la carretera federal Tulum-Playa del Carmen, dio a conocer que incluso hay más diversidad de actividades en los cenotes, pues además del snorkel y el buceo también hay tirolesas, viajes en cuatrimotor, descenso y ascenso a cavernas.

“Hemos visto que nos ha favorecido el tema del sargazo en las playas, con lo cual hemos alcanzado los números esperados, que incluso ya se veían antes de las vacaciones”, sostuvo.

La gran afluencia a estos cuerpos de agua puede notarse en otros lugares, ubicados rumbo a Felipe Carrillo Puerto, Cobá y en la Riviera Maya, por lo que es de los pocos segmentos que ha tenido provecho a consecuencia del arribo excesivo de sargazo, ya que otros sectores han informado pérdidas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán