Tramo 5 sur ya tiene autorización de MIA, señala Semarnat

''La revocación de los amparos confirma el apego a la normatividad'', afirmó la secretaría
Foto: Greenpeace

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sostuvo que el proyecto del Tren Maya en el Tramo 5 sur, que va de Playa del Carmen a Tulum, ya solventó las condicionantes requeridas, aunque no precisó cuáles son, y cuenta con la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

En un breve comunicado dijo que la revocación de los amparos “confirma que el Tren Maya camina con apego a la normatividad ambiental”. Manifestó su “beneplácito ante la revocación de tres suspensiones definitivas de amparo (884/2022, 923/2022 y 1003/2022) respecto a las obras de tramo 5 Sur.

Agregó que la decisión del Juez Primero de Distrito en el estado de Yucatán, Adrián Fernando Novelo Pérez, confirma que la autoridad federal acreditó la documentación solicitada.

“Permitir que continúe la ejecución de las obras del Tren Maya representa un paso importante para seguir avanzando con el desarrollo sustentable del sureste del país, siendo un proyecto de interés nacional por el beneficio que llevará a las comunidades rurales más necesitadas de esa región”, concluyó.

 

Solicitan diálogo

Por su parte, el movimiento Selvame del Tren pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador un diálogo con los expertos de la zona del tramo 5 Sur del Tren Maya y a que recorra la zona para que “se dé cuenta del invaluable patrimonio que ahí se encuentra”.

En un comunicado agregó que “después de los amparos, decretos y descalificaciones y agravios, la selva se sigue devastando y el riesgo de que pase por el acuífero aumenta cada día”.

Recordó que hace cuatro meses le pidieron que recorriera la zona del tramo 5 (que va de Cancún a Tulum), conozca las maravillas naturales que están bajo tierra y testifique el agravio hacia la selva.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

La problemática de Chagas y la ciudad: el caso de Mérida

Un problema que ya no concierne únicamente al espacio rural

La Jornada Maya

La problemática de Chagas y la ciudad: el caso de Mérida


Reconocimiento de injusticias en la Conquista, avance de la ''autorreflexión en España'': Suárez del Real

El funcionario mexicano destacó que se tienen que ''reconocer las violencias y vejaciones en contra de los pueblos originarios''

La Jornada

Reconocimiento de injusticias en la Conquista, avance de la ''autorreflexión en España'': Suárez del Real