Anuncia INAH hallazgo de complejo arqueológico en el tramo 5 Sur del Tren Maya

Harán ajustes en las ingenierías del trazo para proteger los vestigios
Foto: Juan Manuel Valdivia

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) encontró un complejo arqueológico en el tramo 5 Sur del Tren Maya, al que denominó Paamul 2, por lo cual se harán ajustes en las ingenierías del trazo, para protegerlo, anunció su titular, Diego Prieto Hernández, durante la conferencia de prensa mañanera de este jueves.

El funcionario federal detalló que el sitio consta de más de 300 edificios, algunos con  alturas de más de ocho metros y “va a resguardarse como un corredor ecológico y arqueológico”. Paamul está ubicado al sur de Playa del Carmen, entre esta ciudad y la alcaldía de Puerto Aventuras.

En el tramo 5 Sur, indicó el director del INAH, se cuenta con un avance de 11 por ciento en el estudio del terreno además de que ya está activa la cuadrilla de salvamento subacuático, que trabaja en cavernas, cuevas inundadas y cenotes y está aportando información muy valiosa. 

“Hay fauna del pleistoceno hasta momentos posteriores a lo que hace a la ocupación maya en la península”, destacó Prieto Hernández, al tiempo que recordó que en todo el recorrido del Tren Maya se han recuperado mil 385 bienes muebles “relativamente completos” y 431 vasijas completas que actualmente están en proceso de análisis y restauración.

En lo que respecta al tramo 5 Norte, los arqueólogos ya culminaron el análisis del terreno y encontraron 180 estructuras, que son bienes inmuebles que tienen que registrarse y recuperarse. El INAH espera la información de los tramos 6 y 7, que abarcan de Tulum, en Quintana Roo a Escárcega, en Campeche, donde apenas esta semana se están realizando las asambleas informativas que exige la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

“Se está considerando la posibilidad de ampliar las zonas que habremos de atender en Quintana Roo, sobre todo en la parte sur, para considerar Ichkabal y en su caso también Chakanbakán, cercana a la comunidad de Nicolás Bravo y algunas otras en el sur de Quintana Roo que trabajaremos en este caso de la mano con la Sedena, que es la encargada de los tramos 6 y 7”, manifestó el director del INAH.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Servicio gratuito del transporte público urbano Ko’ox continuará gratis hasta el 1 de enero 2026

La Secretaría del Bienestar sigue sin terminar la entrega de tarjetas inteligentes que funcionarán para pagar el pasaje

Jairo Magaña

Servicio gratuito del transporte público urbano Ko’ox continuará gratis hasta el 1 de enero 2026

FGE Campeche cuenta con dos líneas de investigación por la muerte de síndica en Palizada

Autoridades confiscaron un vehículo que presuntamente se usó en la comisión del delito

Jairo Magaña

FGE Campeche cuenta con dos líneas de investigación por la muerte de síndica en Palizada

Quintana Roo mantiene bajo control casos de gusano barrenador: Sedarpe

La entidad suma 200 casos y actualmente 25 se mantienen activos

Ana Ramírez

Quintana Roo mantiene bajo control casos de gusano barrenador: Sedarpe

Entregan lentes gratuitos a ciudadanos de Cancún, Playa y Mahahual

La donación, realizada entre la iniciativa privada y autoridades estatales, benefició a 500 personas

Ana Ramírez

Entregan lentes gratuitos a ciudadanos de Cancún, Playa y Mahahual